Cómo saltar eficientemente con cuerda

Así debes saltar a la comba con la técnica adecuada

Domingo Sánchez

Aunque parece sencillo, saltar la comba tiene su técnica. Un fallo habitual es el de flexionar las piernas para que la cuerda pase por debajo, esta acción pone en acción a muchísima masa muscular por lo que hará que la fatiga no tarde en llegar.

Para conseguir una técnica correcta y eficiente, las piernas se mantienen bastante rectas y el movimiento sucede prácticamente en la articulación del tobillo, de esta forma en vez de trabajar todos los músculos de las piernas tan solo se involucra el tríceps sural y además con la participación del tejido conjuntivo con el potente tendón de Aquiles lo que permite aprovechar la energía elástica y saltar como un resorte sin apenas gasto energético.

  • Utiliza una longitud de cuerda adecuada, lo mejor es disponer de tu propia cuerda
  • La cuerda no golpea el suelo, lo toca ligeramente
  • Utiliza una longitud de cuerda adecuada, lo mejor es disponer de tu propia cuerda
  • Mueve únicamente la muñeca, no realices círculos con los brazos
  • Salta con una flexo-extensión del tobillo lo menor posible
  • Calienta para la actividad.

Archivado en:

Dale altura al pistol

Relacionado

Dale altura al pistol

El bosu y sus infinitas posibilidades

Relacionado

El bosu y sus infinitas posibilidades

El salto de la cuerda o de la comba es un ejercicio habitual en las sesiones de entrenamiento más completas.

Relacionado

Beneficios del salto de la cuerda en nuestro entrenamiento