¿Por más que corres no adelgazas?

¿Corres por salud y sobre todo por perder peso pero no puedes dejar atrás los kilos que te sobran? Hay razones de peso para repasar qué está fallando en tu entrenamiento

Yolanda Vázquez Mazariego y Rodrigo Gavela

Por más que corres no adelgazas
Por más que corres no adelgazas

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

 "Lo primero sería comer menos y mejor". Nos lo cuenta, Yolanda Vázquez, la experta en nutrición del equipo Sport Life y maratoniana. "Hacer las cinco comidas al día es el mejor camino para conseguirlo: las tres principales y dos tentempiés. Es clave un desayuno potente (con todo tipo de nutrientes, vigila especialmente las proteínas que es dónde se suele fallar, en forma de lácteos desnatados, huevos, atún o salmón). A media mañana picoteo sano: fruta. A mediodía, si vas a tomar pasta o arroz hazlo ahora (mejor tomar los hidratos cuando tienes toda la tarde para quemarlos), evitando eso sí las pastas. A media tarde, más fruta o algún yogur y cenar siempre suave (ensalada, pescada a la plancha). Es un gran error cenar simplemente yogur fruta. Hay que cenar ligero con un primero y con un segundo. La proteína te sacia y te evitar luego estar picoteando tras la cena.

to run ga81d309bc 1280
 

Si entrenas a primera hora de la mañana, tienes que cenar energética para poder salir sin desayunar (en este caso puedes tomar pasta). Si entrenas a mediodía, potencia el tentempié de la mañana (a las 11 si entrenas a las 2) con un yogur desnatado con muesli y tómate un plátano 30 minutos antes de entrenar. Si entrenas por la noche, a partir de las 7, come normal y a las 5 tómate el tentempié sano que acabamos de contarte.

running 5077128 960 720
 

Modificaciones al entrenamiento

En cuanto a la rutina de entrenamiento, Rodrigo Gavela recomienda 5 entrenamientos semanales que iremos alternando:

  • 3 rodajes muy lentos de una hora, que nos servirán para enseñar al cuerpo "a tirar" de grasas. Si llevas pulsómetro (muy recomendable) debes estar sobre el 70% de tu ritmo máximo cardiaco.
  • 2 rodajes más cortos, no más de 45 minutos, que haremos a un ritmo más alto (entre el 70-80%) para quemar carbohidratos que si no los quemamos acaban convirtiéndose en grasas. No te hablamos de hacer series ni siquiera cambios de ritmo, pero sí carreras más intensas a ritmo constante que nos permitan quemar más calorías.

 

running 78192 960 720
 

 

Archivado en:

Los errores más comunes que te impiden adelgazar

Relacionado

Los errores más comunes que te impiden adelgazar

Cómo debes entrenar corriendo cuando no tienes tiempo

Relacionado

Cómo debes entrenar corriendo cuando no tienes tiempo