¿Qué es el trigo verde o farik o freekeh?

Una variedad de trigo de Oriente Medio muy rica en fibra, proteínas y minerales. Te contamos sus propiedades y beneficios. Una alternativa interesante en nuestro panorama culinario.

Yolanda Vázquez Mazariego

¿Qué es el trigo verde o farik o freekeh?
¿Qué es el trigo verde o farik o freekeh?

El Trigo freekeh, farik o trigo verde, es un cereal habitual en la cocina de Oriente Medio, ingrediente habitual de recetas de la cocina oriental, se disfruta en tabuleh, ensaladas, cuscus y combina muy bien con vegetales.

El trigo freekeh es trigo verde, generalmente de la variedad del trigo (Triticum turgidum var. Durum) que se recolecta antes de que se madure y se seca al sol y se tuesta y se limpia, de ahí el nombre de farik (tostado en árabe), hasta que se obtiene un color verdoso, textura crujiente y un sabor ahumado y a frutos secos característico.

Origen

Cuenta la leyenda que el trigo freekeh se descubrió por casualidad, cuando se incendiaron los campos de trigo y al ir a ver los cultivos comprobaron que el trigo que aún no había madurado o estaba verde había sobrevivido al incendio, lo limpiaron y descubrieron que estaba más bueno y se pudo recuperar el grano entre la paja quemada y guardar para el invierno.

  • Ahora es muy apreciado en la cocina oriental, el trigo freekeh se cosecha mientras que los granos son verdes y las semillas aún son suaves.
  • Luego se apilan las gavillas y se secan al sol. Las gavillas se incendian cuidadosamente, ppara quemar sólo la paja y no el grano.
  • El alto contenido de humedad del trigo sin madurar evita que se queme. Luego, se trilla el trigo que se ha tostado y se seca al sol para lograr un sabor, textura y color uniformes. Este proceso de trillado o frotado de los granos le da a este alimento su nombre, farīk o "frotado".
  • Finalmente, las semillas se pueden partir en pedazos más pequeños para dar el trigo freekeh 'roto' o 'agrietado'
  • El trigo freekeh es siempre integral, pero se puede encontrar variedades por tamaño según esté el grano esté entero o 'agrietado' o 'roto' en trozos grandes o pequeños.
  • El trigo freekeh es un cereal muy completo al ser recolectado antes de la maduración, con** 3 veces más proteína** y dos veces más fibra que el arroz blanco, es rico en vitaminas B y minerales como selenio, potasio, magnesio, fósforo y hierro.

¿Qué es el trigo verde o farik o freekeh?

Pilaf de trigo verde o farik con verduras/span>

Propiedades nutricionales del freekeh

  • En la alimentación deportiva, el trigo freekeh es un buen ingrediente para conseguir platos ricos en carbohidratos complejos, que proporcionan energía de larga duración.
  • Aporta vitaminas B que intervienen en el metabolismo energético y ayudan a la recuperación física y mental tras los esfuerzos.
  • Cuatro veces la fibra del arroz integral, es saciante, y puede ayudar a perder peso en casos de problemas de sobrepeso por ansiedad.
  • Alto contenido en proteínas: una excelente fuente para vegetarianos y veganos.
  • Cuatro veces la fibra del arroz integral: puede ayudar a aliviar una serie de alimentos digestivos comunes.
  • Es un alimento remineralizante que aprota selenio, potasio, magnesio, fósforo y hierro.
  • Contiene almidón resistente, que ayuda a mantener el intestino sano y a controlar la ansiedad al comer.
  • Es un alimento prebiótico: promueve el crecimiento de la microbiota en el sistema digestivo.
  • Bajo Índice Glucémico, se absorbe lentanmente y no provoca subidas rápidas de glucosa en sangre.
  • Rico en luteína: un carotenoide importante para la salud ocular.

El trigo freekeh contiene gluten y no es apto para celiacos al ser una variante del trigo.

¿Qué es el trigo verde o farik o freekeh?

Trigo freekeh crudo y cocido

Trigo freekeh en la cocina

En la cocina, el trigo freekeh combina con todo, utilízalo en recetas tradicionales como sustutito del arroz blanco, quinua, cuscus, tabuleh, etc.

En la cocina oriental se suele cocinar con pollo o con cordero y verduras ¿Qué es el trigo verde o farik o freekeh?

Receta de trigo freekeh con pollo y piñones

El trigo verde se cocina en poco tiempo.

Es importante cocinarlo con suficiente agua, como el arroz integral, al menos el doble de agua que de cereal.

Se puede tostar ligeramente en la sarten antes de hervir para resaltar su sabor ahumado y a nueces.

Las nuevas recetas de cereales

Relacionado

4 recetas con los nuevos cereales de moda: amaranto, trigo sarraceno, avena y cebada

Por qué hay que comer cereales integrales

Relacionado

Por qué hay que comer cereales integrales

Ángel León, el chef del mar, habla en exclusiva para GEO del hallazgo del cereal marino.

Relacionado

El cereal marino que podría cambiar la alimentación mundial