Los remedios tradicionales pueden ser una ayuda para combatir infecciones por virus y gripes, siempre que no sustituyan a la visita al especialista y el tratamiento recomendado, obviamente y que sean remedios naturales, que se puedan hacer en casa con alimentos fáciles de encontrar, económicos y ricos en vitaminas, minerales y sustancias con propiedades saludables.
La 'Fire Cider' o 'Hot Cider', traducido literalmente sería Sidra de fuego, aunque en realidad no lleva sidra, una bebida alcohólica, sino que se hace con vinagre de manzana, por lo que debería ser traducido como 'Vinagre de fuego', pero a mi me gusta más llamarla 'Fire Cider', suena más potente a la hora de combatir infecciones.
El ayurveda es la base de la medicina tradicional india y tiene muchos remedios a base de alimentos como jengibre, cúrcuma, ajo, cebolla, etc. y de plantas medicinales, algunas conocidas aquí como la menta y otras que están llegando como el tulsi o albahaca sagrada.
El ayurveda se basa en los 3 doshas o constituciones que dan forma a cada persona. Si quieres conocer tu dosha, te recomiendo que hagas el test de ayurveda que tenemos en yogafit.es para descubrir tu constitución ayurvédica y poder seguir las recomendaciones según tu dosha predominante.
Puede que encuentres la medicina ayurvédica un tanto peculiar, porque se basa en que cada persona es diferente y por ello requiere un tratamiento diferente según su constituación o dosha. Lo que te puedo decir es que aunque en occidente la puedan considerar pseudociencia, es una medicina que tiene más de 3.000 años de antigüedad y en la India es la medicina básica y está perfectamente integrada con la medicina occidental. Se puede estudiar medicina ayurvédica o india en las universidades, donde publican interesantes y bien realizados estudios científicos que analizan los efectos de los remedios ayurvédicos. Se compagina habitualmente la medicina occidental con la ayurvédica en los hospitales y centros de salud.
Si te interesa el tema, puedes ir a la consulta de un médico especializado en ayurveda para que te realice un diagnóstico que te puede ayudar con problemas de salud habituales y también mejorar tu rendimiento deportivo.
¿Para qué se toma la Fire Cider?
La 'Fire Cider' o 'Sidra de Fuego' es un tónico que se recomienda tomar en casos de gripes y catarros u otras infecciones por virus y bacterias, por su efecto antibacteriano y antivírico y su efecto antiinflamatorio.
La Fire Cider o Sidra de fuego es un tónico ayurvédico que aumenta el agni o fuego interno, calentando el cuerpo, lo que ayuda a combatir la infecciones, a sudar y reforzar las defensas.
Receta de Fire Cider o Sidra de Fuego para gripes y catarros
Está hecha con ingredientes habituales en la cocina, y no requiere más que una cacerola para calentar al fuego y un bote de vidrio para macerar durante un mes. Después la puedes guardar en la nevera para tomar como si fuera un jarabe al primer síntomas de gripe, catarro, constipado o infección.
Ahí va la receta:
Ingredientes de la Fire Cider:
- 1 cebolla mediana picada
- 4 o 5 dientes de ajo picados
- 1/4 taza de jengibre recién rallado
- 1/4 taza de rábano picante recién rallado
- 1 chile rojo entero pequeño sin semillas
- 2 tazas de vinagre de manzana o más
¿Cómo se hace la Fire Cider?
- En una jarra de vidrio mediana para conservas, se mezclan todos los ingredientes con suficiente vinagre de manzana para cubrir por completo los alimentos cortados, hasta el borde de la jarra.
- Se tapa la jarra con papel transparente o tapa de plástico o cristal, mejor no utilizar tapa de metal porque puede interaccionar con el ácido del vinagre. Se mezcla bien agitando y se guarda en un lugar fresco y oscuro al menos 1 mes. Puedes ir agitando la mezcla cada semana para controlar la conserva y evitar que se estropee.
- Después de 1 mes, se cuela el líquido con un colador de tela, exprimiendo bien para obtener la mayor cantidad de líquido posible. Guarda el vinagre líquido recogido en un tarro de cristal y guarda en la nevera, y ya tienes la 'Fire Cider' preparada para cuando la necesites.
- También puedes utilizar los ingredientes sólidos como encurtidos. Esta preparación se puede mantener en la nevera durante 1 mes, aunque notes que se va enturbiando, no te preocupes, es un alimento fermentado que sigue su proceso natural por su contenido en probióticos, y si no observas un crecimiento anómalo de hongos o un olor a levadura o moho, no hay riesgo. El vinagre es un buen conservante y mantiene la bebida en la nevera durante un mes sin peligro.
**Valores nutricionales por ración (1 cucharada) de 'Fire Cider' **:
6 calorías; 0 g de proteína; 0 g de grasa; 0 g de carbohidratos totales; 1 mg de sodio.
¿Cómo tomar la 'Fire Cider'?
- A los primeros síntomas de infección, gripe, catarro, constipado, e incluso alergia, toma una o dos cucharadas de de 'Fire Cider', entre 3 y 5 veces al día. También puedes diluir este tónico en un vasito de agua para beber porque tiene un intenso sabor picante.
- En algunas regiones se toma caliente, para potenciar el 'agni' o fuego del picante y los alimentos.
- Aparte de acudir al especialista para que diagnostique la enfermedad y decida el tratamiento. La Fire Cider te ayudará a combatir la infección y a reforzar las defensas, pero no es un remedio milagroso, es una ayuda nutricional.
¿Qué propiedades tiene la Fire Cider?
Gracias al vinagre de manzana, la Fire Cider es digestiva y probiótica.
El rábano picante ayuda a aliviar la congestión nasal y los dolores de cabeza.
La raíz de jengibre es antiséptica, antiinflamatoria, expectorante, ayuda con la digestión y las náuseas y es antiinflamatoria
El ajo tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas.
La cebolla es tiene propiedades similares al ajo, pero también es expectorante y fluidificante y ayuda a calmar la tos.
El chile picante ayuda a producir calor y movilizar la sangre llevando oxígeno y células de defensa a todo el cuerpo.
Y para terminar...
Hay muchas variantes de Fire Cider, he encontrado versiones de este vinagre de manzana para gripes y catarros entre los remedios tradicionales del Norte de Europa y América del Norte, con los mismos ingredientes de base como la cebolla, ajo, chile, a los que se añaden otros como granos de pimienta, zumo de limón, cúrcuma y cayena en polvo, etc.
Me da la sensación de que este remedio que me llegó como un tónico ayurvédico en la formación de profesorado de yoga, puede ser una receta multicultural, una forma de hacer conservas de encurtidos con alimentos ricos en nutrientes y propiedades antisépticas como el ajo y el jengibre que se pueden conservar bien en el ácido del vinagre de manzana y que gracias al proceso de fermentación se convierten en probióticos, que ayudan a reforzar las defensas desde nuestro sistema digestivo. Pero, es una impresión personal, no he encontrado estudios que corroboren las propiedades de la 'Sidra de Fuego' ante las gripes y catarros.
Como siempre, avisar que los remedios tradicionales no son medicinas ni sustituyen a los tratamientos médicos, sólo son ayudas y deben ser utilizadas como tal. En el caso de esta receta, el sabor picante y fuerte puede ser demasiado fuerte para las personas con estómagos delicados, niños y ancianos, así que hay que considerar esto antes de dar un par de cucharadas de Fire Cider o Vinagre de Fuego. Seamos prudentes.