Las setas u hongos medicinales son cada vez más utilizadas en la alimentación y como suplemento por sus propiedades nutricionales y los ingredientes con beneficios para la salud.
Para las personas deportistas, los hongos medicinales también pueden ayudar a mejorar el rendimiento físico y mental y a prevenir lesiones y reducir el tiempo de recuperación entre entrenamientos.
7 Hongos medicinales para deportistas
Aquí hay algunos hongos medicinales que se han estudiado y que podrían ser de interés para deportista
Reishi (Ganoderma lucidum):
Tiene propiedades adaptógenas que podrían ayudar a reducir el estrés y mejorar la resistencia.
También puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Cordyceps (Cordyceps sinensis):
Es el más conocido y utilizado por los deportistas de alto rendimiento. Se utiiza por sus efectos en la mejora del rendimiento atlético y la resistencia.
Se cree que aumenta la capacidad de ejercicio al mejorar la eficiencia del uso del oxígeno.
Chaga (Inonotus obliquus):
Contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que podrían ayudar en la recuperación después del ejercicio.
Puede ser beneficioso para el sistema inmunológico.
Maitake (Grifola frondosa):
Se le atribuyen propiedades inmunomoduladoras que podrían ayudar a mantener un sistema inmunológico saludable.
Shiitake (Lentinula edodes):
Contiene nutrientes como vitaminas del complejo B, que son esenciales para la producción de energía.
Puede tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Hongos del Himalaya (como Yarsagumba):
Yarsagumba es un hongo parásito que crece en las larvas de ciertos insectos y ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina tibetana y china.
Se ha estudiado por su potencial para mejorar la resistencia física y la recuperación.
Melena de León (Hericium erinaceus):
Se ha asociado con la mejora de la salud cognitiva y de la función cerebral, lo cual podría ser beneficioso para el enfoque mental durante el entrenamiento.
Aquí tienes el vídeo de Catalina Fernando de Ana Portela, doctora en biología y experta en hongos medicinales, fundadora de Hifas da Terra, en el que nos explica las propiedades del Cordyceps, el hongo más recomendado para deportistas
Aunque estos hongos medicinales han sido objeto de investigación, es importante tener en cuenta que la evidencia científica aún está en desarrollo y que los resultados pueden variar entre individuos. Antes de incorporar suplementos de hongos medicinales a su rutina, los deportistas deben consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para asegurarse de que sean seguros y apropiados para sus necesidades específicas.