La algarroba, el sustituto sano del chocolate

Por su sabor es casi imposible distinguir una tarta de algarroba de una hecha con el cacao más dulce. Además, sus propiedades (baja en grasas, rica en fibras, hidratos y proteínas) la convierten en el ingrediente ideal para los postres de celíacos, diabéticos, deportistas y personas con colesterol.

Alicia Velasco

La textura, sabor y aroma de la algarroba es muy similar al cacao tradicional
La textura, sabor y aroma de la algarroba es muy similar al cacao tradicional

Desde que en la Guerra Civil Española sirviera para combatir la hambruna, pocos se han acordado de esta legumbre denostada a simple alimento para ganado.

Las recientes investigaciones sobre la algarroba han relacionado su consumo con el tratamiento para el cáncer, la diabetes, el colesterol o el envejecimiento prematuro haciendo que pase a ser uno de los súper alimentos más buscados del momento.

La algarroba, el sustituto sano del chocolate

La algarroba es una vaina con semillas, de la familia de las leguminosas

Qué es

La algarroba es una vaina de unos 20 centímetros de largo con semillas en su interior que madura a finales del verano, volviéndose oscura y adoptando un sabor dulzón. Es en ese momento cuando ha de secarse, tostarse y molerse hasta obtener un polvo muy fino de color marrón, muy similar al cacao.

Es el fruto del algarrobo, un árbol típico del Mediterráneo muy habitual en zonas como Baleares o Valencia. Esto hace que sea un alimento de proximidad, y su consumo sea más responsable ya que no hay que traerlo de tierras lejanas como ocurre con el cacao, procedente en su mayoría de África o América Latina.

La algarroba, el sustituto sano del chocolate

La algarroba puede sustituir incluso al tradicional Cola-Cao, disuelta en leche

En la cocina

Sirve para hacer todo tipo de bizcochos, panes, salsas, tartas, flanes y natillas… Se usa exactamente igual que el cacao ya que su textura, sabor y aroma son muy parecidas. Incluso puede sustituir al tradicional Cola-Cao si lo disolvemos en un vaso de leche.

Lo que hace a la algarroba más sana es que no hay que añadirle azúcar, ya posee un gran contenido de azúcares naturales. No debemos olvidar que el cacao comercial habitual es, en un porcentaje elevadísimo, azúcar refinado.

También su bajo contenido en grasa, solo un 1% respecto al 15- 30% del cacao tradicional, hace de la algarroba una alternativa más saludable en los postres de personas con problemas de peso o colesterol.

Propiedades

  • Baja en grasa.
  • Rica en fibra y taninos.
  • Alto contenido en calcio, hierro, vitaminas B2 y B6.
  • Sin gluten.
  • Rica en calcio.
  • Sin cafeína ni sustancias adictivas ni excitantes.
  • Rica en carbohidratos.
  • Alto contenido en azúcares naturales: fructosa, glucosa y sacarosa.

La algarroba, el sustituto sano del chocolate

Tartas, flanes, bizcochos y hasta las energy-balls de moda, tienen su versión con algarroba

Beneficios

  • Antioxidante: Contiene D-pinitol, un componente que combate el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.

  • Energética: Además de tener un alto contenido de hidratos de carbono, proteínas, grasas y minerales, posee una sustancia llamada mucílago, encargada de aportar energía durante periodos más largos.

  • Combate el estreñimiento y los problemas digestivos: Gracias a su abundante fibra soluble y su efecto anti inflamatorio.

  • Ayuda a combatir el sobrepeso: No tiene apenas grasa ni azúcares añadidos y además tiene efecto saciante.

  • Reduce el colesterol: su alto contenido en fibra soluble hace que las grasas sean atrapadas y eliminadas del cuerpo con facilidad.

  • Previene la ansiedad y la depresión: Por su alto contenido en triptófano.

Receta de pastel vegano de chocolate y frambuesas

Relacionado

Receta de pastel vegano de chocolate y frambuesas

5 consejos para conservar el chocolate en verano

Relacionado

Cómo conservar el chocolate en verano

Cornet Surtido Negro de chocolate Lindor

Relacionado

Regala chocolate, regala navidad con sabor y salud