Salud deportiva: Síntomas de la deshidratación

Conoce cuáles son para prevenirlos y no sufrir sus efectos

Sport Life

Salud deportiva: Síntomas de la deshidratación
Salud deportiva: Síntomas de la deshidratación

La mayoría de los corredores no se hidratan adecuadamente y previenen los problemas de deshidratación. Una pequeña deshidratación leve, provoca una bajada de rendimiento que no debes permitir, ser vago/a a la hora de beber durante la carrera suele ser la causa más común por la que muchas personas no consiguen sus marcas, después de meses de entrenamiento. Cuando se hace ejercicio se debe reemplazar los líquidos perdidos antes de que se produzcan síntomas de deshidratación y sea demasiado tarde ¿cómo reconocer estos síntomas?

Estos son los síntomas de deshidratación según el porcentaje de pérdida de peso corporal (Moesch):

Pérdida de entre el 1-5% de peso corporal: Sed, malestar, lentitud, falta de apetito, eritema, inquietud, cansancio, aumento del ritmo cardiaco, aumento de la temperatura, nauseas.

Pérdida de entre el 6-10% de peso corporal: Mareos, dolor de cabeza, falta de aliento, hormigueo en las extremidades, disminución del volumen sanguíneo, aumento de concentración de sangre, sequedad en la boca, cianosis, dificultad para hablar, incapacidad para andar.

Pérdida de entre el 11-20% de peso corporal: Delirio, espasmos, lengua hinchada, incapacidad de tragar, sordera, visión oscura, piel arrugada, micción dolorosa, piel insensible, anuria.