¿Cuándo es el mejor momento para beber agua?

A la hora de conseguir una buena hidratación, no sólo debemos tener en cuenta la cantidad de agua que bebemos, también cuándo y en qué momentos del día son los mejores para beber agua e hidratarnos.

Cuándo es el mejor momento para beber agua
Cuándo es el mejor momento para beber agua

Hidratarse es una necesidad básica, ya que podemos vivir varios días sin comer, pero apenas sobrevivimos 2 o 3 días sin beber. El agua es junto al oxígeno, los elementos vitales para la vida. 

A la hora de conseguir una buena hidratación, no sólo debemos tener en cuenta la cantidad de agua que bebemos, también cuándo y en qué momentos del día son los mejores para beber agua e hidratarnos. 

No esperes a tener sed: ya es signo de deshidratación leve.

 

Beber agua en los momentos adecuados del día mejora la hidratación, la digestión, la concentración y el rendimiento físico y mental. Aunque lo más importante es mantener una ingesta constante a lo largo del día, hay ciertos momentos clave en los que es especialmente beneficiosa.

El mejor momento para beber agua es cuando se tiene sed, es algo que parece obvio, pero hemos perdido la sensación de sed natural y solemos confundirla cuando hay estrés o ansiedad.

Todos sabemos que hay que beber entre 2 y 3 litros de agua al día, y que hay que repartir la ingesta a lo largo del día, no sólo en las comidas. Pero no solemos pensar en qué momentos del día es mejor beber agua. 

 

1/ Al levantarnos

 

Después de una noche de sueño, lo primero que solemos hacer es ir al baño a hacer pis, y la orina suele ser de un color amarillo intenso y oscura, señal de que el cuerpo está deshidratado tras las horas de descanso. 

Beber agua al levantarnos, ayuda a empezar el día hidratados, activa el organismo, y ayuda a los riñones a eliminar las toxinas. 

También beber al levantarnos ayuda a despertar la mente después del sueño. 

Basta un vaso de agua templada o del tiempo. 

Beber agua en ayunas al levantarse también es beneficioso para activar el organismo y facilitar la digestión. 

 

Intenta beber entre 2 y 3 litros de agua a lo largo del día, repartiendo la ingesta desde que te levantas hasta que te acuestas.

 

2/ Antes y durante las comidas

 

Solemos beber agua cuando comemos, una buena costumbre, pero es importante no tomar demasiada agua con los alimentos sólidos, para no dificultar la digestión. 

Lo mejor es beber uno o dos vasos de agua en las comidas, no más. Es mejor beber agua durante los 30 minutos antes de comer, para no entorpecer la digestión. 

Si bebes muchos líquidos en las comidas, especialmente comidas pesadas, diluyes los jugos gástricos y puedes tener problemas a la hora de digerir, especialmente los alimentos ricos en grasas, proteínas y fibra. 

Después de comer, es mejor evitar beber agua y optar por infusiones digestivas templadas o calientes para ayudar al proceso digestivo. 

Prueba a beber un vaso de agua 30 minutos antes de comer o cenar. Así preparas el sistema digestivo, y puede ayudarte a controlar el apetito

Recuerda beber agua antes, durante y después de las comidas, así como antes y después de hacer ejercicio. 

 

3/ Antes, durante y después del ejercicio

 

Es obvio, y en Sport Life ya lo damos por hecho, pero no está de más recordar que durante el ejercicio se produce una mayor deshidratación al sudar, la forma natural que tiene nuestro cuerpo de enfriar el cuerpo y mantener la temperatura corporal adecuada ante el calor producido por el movimiento. Al sudar perdemos agua y sales minerales en pequeñas cantidades. 

Antes del ejercicio, basta con beber agua para empezar el ejercicio bien hidratados.

Las necesidades varían según clima, edad, actividad física y alimentación.

Durante el ejercicio, es recomendable beber agua con sales minerales para reponer las pérdidas, adecuando las cantidades a la temperatura, humedad, altitud y duración del ejercicio. Cuanto más sudamos, más nos hidratamos. 

Después del ejercicio, es importante beber agua para ayudar a la recuperación y se pueden añadir sales minerales y carbohidratos al agua post ejercicio. 

La orina clara o amarillo pálido indica buena hidratación.

 

4/ Si tienes hambre entre horas

 

A veces, la sensación de sed se confunde con hambre y vamos a la cocina a comer algo cuando en realidad lo que necesitamos es beber agua, especialmente entre horas, cuando has comido bien a lo largo del día.

Si tienes una botella de agua para llevar a mano o tener cerca mientras trabajas, podrás beber pequeñas cantidades o sorbos de agua a lo largo del día, evitando la sensación de hambre. 

También es bueno acostumbrarse a levantarse cada hora para ir a la cocina a beber un vaso de agua. Así evitas pasar muchas horas sentado, te mueves y te hidratas, lo que ayuda a activar el cuerpo y la mente. 

 

5/ Si hacemos ayunos o dieta cetogénica

 

En los ayunos, se evita comer alimentos sólidos, ya hagas ayunos de 12, 16, 18 o 24 h, pero es muy importante mantener la hidratación, especialmente con agua.

En los ayunos y al seguir una dieta cetogénica, rica en grasas y proteínas, se puede experimentar malestar y dolor de cabeza, lo que se llama 'gripe de ayuno', señal de que no estás bien hidratado.

También puedes beber infusiones de plantas naturales, sin azúcar ni aditivos, que no rompen el ayuno.

 

6/ Si tenemos dolores de cabeza

 

Muchos de los dolores de cabeza leves en realidad son un síntoma de deshidratación, basta beber agua a lo largo del día para evitarlos. 

Pero si no desaparecen o son muy intensos, acude al médico. 

Si notas dolor de cabeza, bebe un vaso de agua lentamente, a sorbos. Espera unos 10-15 minutos antes de volver a beber otro vaso de agua. 

 

7/ Antes de dormir (con moderación)

 

Se recomienda llegar a la hora de dormir bien hidratados, pero con moderación, ya que si bebes agua justo antes de irte a acostar, puede que te despiertes durante la noche con ganas de hacer pis, rompiendo el ciclo de sueño y descanso. 

Ir a la cama bine hidratados ayuda a prevenir calambres nocturnos y a tener un sueño de calidad.

Para evitarlo, procura mantener la hidratación en la cena, ligera y no muy tardía, y bebe agua hasta una hora antes de acostarte, para que puedas ir al baño justo antes de ir a la cama y no despertarte por la noche. 

No debes beber en exceso justo antes de dormir para evitar interrupciones del sueño por necesidad de orinar.

IMPORTANTE: No te excedas al beber agua, consumir grandes cantidades rápidamente puede causar intoxicación por agua o hiponatremia, una condición en la que los niveles de sal en la sangre caen a niveles peligrosamente bajos por beber agua sin sales en grandes cantidades de un tirón. 

Archivado en:

Por qué deberías tomar el agua caliente

Relacionado

¿Por qué deberías tomar el agua caliente?

Las formas de mantenerse hidratado...además de beber agua

Relacionado

Las formas de mantenerse hidratado...además de beber agua

¿Por qué no debes beber agua fría en verano?

Relacionado

¿Por qué no debes beber agua fría en verano?

Beber agua antes de comer ayuda realmente a perder peso

Relacionado

¿Beber agua antes de comer ayuda realmente a perder peso?

El peligro de beber solo agua: así influye la hidratación en tu rendimiento

Relacionado

El peligro de beber solo agua: así influye la hidratación en tu rendimiento

200 consejos Sport Life: hidratación

Relacionado

200 consejos Sport Life: hidratación

Relacionado

¿Bebes correctamente? La hidratación deportiva y el rendimiento