Mindfulness para mejorar tu rendimiento

¿Cómo puedes aplicarlo a tu deporte favorito?

Sara Alvarez

Mindfulness para mejorar tu rendimiento
Mindfulness para mejorar tu rendimiento

Mindfulness es cada vez más popular y ya utilizan técnicas de atención plena deportistas profesionales tan famosos como Novak Djokovic, Lebron James o el equipo de futbol americano Seattle Seahwks. Raúl Robles, entrenador personal de Magia Fit y especializado en Mindfulness nos proporciona algunas claves sobre cómo estas técnicas pueden ayudarte a mejorar en tu deporte:

  • Ánclate al presente. Cada vez que te des cuenta de que te has distraído cuando entrenas, de que estás pensando en lo que harás mañana o hiciste ayer, conecta con las sensaciones que te aporta el aire pasando por tus fosas nasales, o en lo que te transmite tu cuerpo en ese momento, puede ser la presión de tus pies al correr o la sensación tus brazos al golpear una pelota...
  • Conecta con tu objetivo: Mira la pelota, el próximo paso o el terreno de juego, a la vez que sientes tu respiración y tu cuerpo, olvídate de lo que tu mente te dice, de los miedos que surgen justo antes de golpear o avanzar, estos sólo harán que te bloquees y que falles.
  • “Be water, my friend”.  Esta famosa frase de Bruce Lee viene a decir que hay que aprender a adaptarse a la situación aceptando lo que nos llega, un mensaje muy presente en Mindfulness. Si fallas un punto o cometes un error, no te fustigues, date cariño, de esta forma aceptarás las cosas que son inevitables, que ya han pasado, y te dispondrá para una mejor actitud para el siguiente reto.
  • Conviértelo en un hábito: como cualquier habilidad, tenemos que entrenar y repetir esta práctica hasta perfeccionarla. Por muy conscientes que seamos de la teoría, no funcionará si no la ponemos en práctica.