Las infusiones digestivas pueden ser una gran ayuda para bajar la distensión abdominal y facilitar la digestión, pero quizá no sea una manzanilla o un boldo lo que te apetezca tomar. Por eso, contar con una especia de sabor agradable que nos ayude a digerir y evitar los molestos gases en estas ocasiones puede ser una gran baza.
Nos referimos al anís estrellado, un fruto en forma de estrella, de sabor muy dulce, que normalmente se utiliza para endulzar las infusiones y porque resulta muy decorativa, pero eso es infravalorarla. El anís estrellado, originario de China y Vietnam, también nos aporta beneficios medicinales, como remedio digestivo y antiinfeccioso natural.
ANÍS ESTRELLADO, UN GRAN DIGESTIVO NAVIDEÑO

El anís estrellado ayuda a mejorar la digestión y a eliminar los gases. Por eso, está indicado como alivio general en caso de indigestión, espasmos gastrointestinales, gastroenteritis y diarreas.
Como el anís verde y el hinojo, es un remedio natural muy efectivo para combatir la acumulación de gases y las flatulencias. De hecho, en la infusión digestiva que te proponemos en este artículo se combina con estas dos plantas, pues juntas tienen un sabor maravilloso.
MEJORA EL ALIENTO Y EL MAL SABOR DE BOCA
- El anís estrellado contiene un aceite esencial, que supone hasta el 95% de su peso en seco y contiene anetol, linalol, estragol, cineol y limoneno, entre otras sustancias volátiles.
- Este aceite esencial hace que resulte también muy útil para combatir el mal aliento, el mal sabor de boca e incluso las náuseas.
- Estas propiedades pueden venir muy bien después de comidas copiosas en las que, a menudo, el aliento se resiente.
TIENE UN LIGERO EFECTO DEPURATIVO
- En la práctica medicinal china al anís estrellado se le conoce como Ba Jiao Hui Xian y, por eso, en fitoterapia, se le llama también "badiana china".
- Como planta digestiva y antimicrobiana, la medicina china utiliza esta especia por su efecto depurativo para tratar los dolores artríticos y artrósicos, así como los ataques de gota.
- Remedio natural para perder peso, ya que se considera que favorece la pérdida de líquidos y toxinas con la orina.
POR LA NOCHE, TE AYUDARÁ A DORMIR MEJOR
- Si lo tomas por la noche, combinado con plantas relajantes y antiespasmódicas, el anís estrellado también te puede resultar útil para favorecer el sueño.
INFUSIÓN DE ANÍS ESTRELLADO PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN
Aunque en herbolarios y dietéticas podrás encontrar el anís estrellado en polvo, en cáspulas y en forma de extracto líquido y tintura, entre otras presentaciones, lo más habitual cuando se quiere utilizar el anís estrellado en infusiones es utilizar su decorativo fruto seco.
Normalmente se utiliza para mejorar el sabor de infusiones de sabor amargo o insípido. Muchas infusiones para el hígado tienen sabor amargo, pues los compuestos amargos que contienen algunas plantas son especialmente beneficiosos para la salud hepática, por lo que te vendrá muy bien tener anís estrellado en la despensa como recurso habitual cuando te prepares infusiones.
Ingredientes:
- Anís estrellado
- Comino
- Eneldo
- Hinojo
- Anís verde
- Malvavisco
Preparación:
- Mezclar estas plantas a partes iguales.
- Puedes pedir en tu herbolario de confianza que te hagan la mezcla, por ejemplo con 20 gramos de cada planta, o comprarlas por separado y hacer tú mismo la mezcla.
- Mezcla bien las plantas a partes iguales y separa 5 g de la mezcla por taza de agua.
- Ponlas a hervir 2-3 minutos y deja que reposen, tapando el recipiente donde las hayas puesto a infusionar, otros 10 minutos.
- Cuela y toma después de comer.
- De esta infusión se pueden tomar, tras las comidas, hasta tres vasos al día.
PRECAUCIONES A LA HORA DE TOMAR ANÍS ESTRELLADO
Contraindicado en el embarazo y la lactancia.
Es importante también evitar la sobredosificación con anís estrellado.
No se debe tomar anís estrellado si se están siguiendo tratamientos con medicación antibacteriana para el tracto digestivo.