Diferencias entre artrosis y artritis

Es habitual confundir artrosis con artritis, las dos son enfermedades de las articulaciones muy comunes, pero no son lo mismo.

Diferencias entre artrosis y artritis
Diferencias entre artrosis y artritis

Diferencias entre Artrosis y Artritis

Es habitual confundir artrosis con artritis, las dos son enfermedades de las articulaciones muy comunes, pero no son lo mismo.

  • La artrosis u osteoartritis, es una enfermedad crónica y degenerativa provocada por la destrucción del cartílago articular, que es el tejido elástico y firme que recubre los extremos de los huesos y que, unidos, forman la articulación.
  • La artritis, en cambio, es la inflamación de las articulaciones causada por una alteración de la membrana sinovial, que es la capa que recubre toda la articulación y que permite que se produzca movimiento gracias al líquido sinovial.

 

Los síntomas que tienen en común la artrosis y la artritis son el dolor y la rigidez

 

 

Diferencias entre artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

El dolor

  • En la artrosis, el dolor es de tipo mecánico, es decir, que aparece cuando sometemos a las articulaciones a un esfuerzo como estar de pie, caminar o alguna actividad con las manos. Por lo tanto, el dolor empeorará con el movimiento pero se aliviará con el reposo.
  • En cambio, en el caso de la artritis, el dolor suele durar durante toda el día, empeora con el reposo y es más intenso durante la noche.

Rigidez articular

  • En cuanto a la rigidez articular, en la artrosis suele ser local, pasajera, ya que se alivia rápidamente con el movimiento y suele limitarse solo a la articulación afectada.
  • En la artritis, por el contrario, la rigidez es más generalizada, es más intensa al levantarse y no remite tan fácilmente, ya que suele durar más de media hora.
Otras variaciones
  • La artrosis es una enfermedad asociada al envejecimiento que aparece a partir de 55-60 años, suele ser más severa y afecta a mayor número de articulaciones en el caso de las mujeres.
  • La artritis puede aparecer a cualquier edad, y suele ser más frecuente en mujeres que en hombres.

Diferencias entre artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Entre los factores que pueden causar artrosis u osteoartritis se incluyen:

  1. Sobrepeso
  2. Envejecimiento
  3. Lesiones en una articulación
  4. La sobrecarga de las articulaciones y los movimientos repetitivos por la actividad profesional y actividad física está estrechamente relacionada con la aparición de la artrosis.

Así, determinadas profesiones como las costureras están asociadas a artrosis en las manos o los deportistas profesionales como los futbolistas o los maratonianos, tienen más riesgo de padecer artrosis en las articulaciones inferiores.

La artritis está relacionada con:

  • golpes traumáticos en las articulaciones que pueden provocar una alteración de la membrana sinovial, de manera que aumente la cantidad de líquido sinovial en la articulación, produciendo inflamación y el dolor
  • virus y bacterias son capaces de llegar hasta nuestras articulaciones
  • origen inmunológico, cuando las células de defensa propias encargadas de defendernos de las agresiones, no reconocen algunos de los componentes de nuestro cuerpo, y lo atacan como si fuera un organismo extraño, Es el caso de la artritis reumatoide en que se produce una inflamación crónica en la membrana sinovial.

Diferencias entre artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Las localizaciones más frecuentes de la artrosis son las manos, la columna, la cadera, las rodillas y el primer dedo de los pies. Rara vez aparece artrosis en otras articulaciones.

La artritis, en cambio, afecta a un número mayor de articulaciones, siendo frecuente en muñecas, nudillos, dedos, manos y pies, codos, hombros, caderas y también rodillas y tobillos

Fuente: NIH, Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

 

Archivado en:

El batido natural lleno de colágeno para tus articulaciones

Relacionado

El batido natural lleno de colágeno para tus articulaciones

Fortalecer tus articulaciones puede ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo

Relacionado

Fortalecer tus articulaciones puede ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo

Me crujen las articulaciones. ¿Es síntoma de una posible lesión?

Relacionado

Me crujen las articulaciones. ¿Es síntoma de una posible lesión?

Glucosamina, articulaciones y beneficios para deportistas

Relacionado

Glucosamina, articulaciones y beneficios para deportistas