Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Consejos para que tu dormitorio sea el templo de tu descanso

Yolanda Vázquez Mazariego

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor
Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Si deberíamos pasar unas 8 horas de las 24 horas de un día durmiendo, entonces el dormitorio cobra más importancia para la salud que una habitación con una buena cama que propicie el descanso.

El dormitorio es un lugar de la casa donde deberíamos pasar un tercio de nuestras vidas, pero, la mayoria de las personas se preocupan más de decorar el salón y conseguir un sofá anatómico, hacer una cocina funcional o un baño con spa, que de crear un dormitorio saludable. Solemos pensar que con invertir en un buen colchón es suficiente para dormir bien.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

El dormitorio es una habitación muy importante para nuestra salud, cada vez conocemos más los efectos del descanso sobre nuestro cuerpo, mente y espíritu, y todos los factores que podamos mejorar para favorecer un sueño reparador, nos ayudarán a conseguir una vida más longeva, feliz y alejarnos de las enfermedades.

Pocas personas pueden tener la casa de sus sueños con un dormitorio de película, espacioso, con un vestidor y baño aparte, y orientado en la mejor dirección geográfica según el feng-shui, pero sí que podemos plantearnos pequeños cambios en nuestro dormitorio que nos ayudarán a mejorar el descanso sin necesidad de gastar dinero.

Pequeños cambios para ganar salud en el dormitorio

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

1/ Pasa la aspiradora y limpia el polvo del dormitorio al menos dos veces por la semana, a diario si tienes mascotas. Recuerda limpiar debajo de tu cama y en los rincones o lugares donde se acumulan más pelusas y suciedad.

2/ Airea la habitación cada mañana antes de hacer la cama para renovar el aire viciado de cada noche.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

3/ No hagas la cama justo después de levantarte deja pasar al menos 20 minutos mientras te duchas y desayunas con las sábanas retiradas de la cama para que se airee bien.

4/ Invierte en un buen colchón adecuado para ti, ni demasiado blando ni demasiado duro, y que tenga un tratamiento antiácaros y antialergias y materiales naturales, dentro de lo posible.

5/ Lava las sábanas al menos una vez a la semana, a altas temperaturas, sin olvidarte de las fundas de los almohadones. Una vez al mes, lava también las las fundas del cochón y los cojines.

6/ Evita acumular cojines, peluches, mantas u otros objetos decorativos encima de la cama. Acumulan polvo y ácaros que pueden producir alergias y agravar asma y catarros.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

7/ Minimiza la decoración del dormitorio, coloca cuadros que puedas limpiar fácilmente y no tengas muchos objetos encima de las mesillas.

8/ Evita colocar estanterías con libros en el dormitorio, porque acumulan mucho polvo.

9/ En la habitación de los niños, los dormitorios suelen tener juguetes, peluches, libros, etc. Intenta colocarlos en cajones, armarios o cajas cerradas para que no acumulen polvo. Y lava los peluches favoritos de los niños en agua caliente semanalmente o a la vez que las sábanas.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

10/ Nada de tecnología en el dormitorio, fuera portátiles, tablet, móviles de la mesilla y de tu habitación al menos dos horas antes de dormir.

11/ Mejor no utilices el móvil o la tablet como despertador. O al menos déjalos fuera de la habitación, es preferible levantarte para apagarlos y aprovechar el tirón para irte a lavarte los dientes que dormir con ellos en la mesilla, cerca de tu cabeza.

12/ Evita quedarte dormido viendo algo en el móvil, tablet o portatil, especialmente con el wifi conectado. Si te ocurre a menudo, tendrás que dejar de ver Netflix en la cama o de mandar mensajes desde el móvil antes de dormirte.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

13/ Sea como sea tu armario, mantén el orden dentro. No basta con cerrar las puertas para no ver el desorden, tu cerebro lo sabe y descansa mejor cuando todo está en su sitio. Si no tienes espacio para mucha ropa, guarda la ropa que no utilices por estaciones, dona ropa cuando no te quepa más, o hazte un armario fuera del dormitorio.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

14/ Evita poner ambientadores, bolitas antipolillas, u otros productos químicos en el dormitorio. Aunque huelan bien, contienen productos irritantes, y algunos tienen disruptores endocrinos, que provocan alteraciones hormonales y no son recomendables para la salud. Puedes utilizar bolsas de lavanda natural, canela en rama, u otras plantas y especias naturales para dar buen olor y evitar polillas.

15/ Revisa la humedad en tu dormitorio, chequea que no haya zonas con manchas de humedad o moho, y busca una solución para acabar con el problema. El moho produce sustancias que agudizan las alergias, el asma y pueden agravar problemas respiratorios y hacerte más sensible a las infecciones.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

IMPORTANTE: Elige bien las plantas que quieras poner en tu dormitorio

En principio, no deberías tener plantas en el dormitorio, salvo las de hojas crasas tipo cactus como el aloe que tienen un metabolismo diferente a las de hojas verdes y absorben el CO2, expulsando oxígeno por la noche, al contrario que las otras, y esas sí podrían estar en el dormitorio, en caso de que seas una persona que necesita rodearse de naturaleza para dormir bien.

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

Pequeños cambios en tu dormitorio que te ayudarán a descansar mejor

¿Y qué pasa con las mascotas?

Lo más saludable es dormir sin mascotas, especialmente las que salen al exterior cada día y acumulan más polvo y microorganismos que las que viven sin salir de casa. En cualquier caso, las mascotas habituales como los perros y los gatos sueltan pelos cada día, por muy bien que las cepillemos y limpiemos, y la cama no es el lugar más indicado para que duerman. Si tu habitación está bien ventilada, las mascotas pueden dormir en tu dormitorio, pero mejor que tengan su alfombra o cama en el suelo cerca de ti y que seas firme en su educación para que no se suban a tu cama en cuanto te quedes dormido. Y menos que duerman debajo de las sábanas. Al menos que quieras lavar las sábanas cada día y pasar más tiempo limpiando tu habitación.

Archivado en:

El descanso es esencial para el rendimiento y una ayuda externa puede ser la diferencia entre un sueño reparador y una mala recuperación

Relacionado

El descanso, esencial para el rendimiento

Cómo alimentarse ante el cansancio extremo

Relacionado

Cómo alimentarse ante el cansancio extremo

Polar SleepWise te dice cuándo descansar y cuando 'atacar'.

Relacionado

Así afecta el sueño a tu rendimiento