Cómo eliminar los gases a través de la alimentación

Los gases suelen ser motivo de mofa, pero en ocasiones llegan a ser realmente molestos. Con la alimentación podemos tratar de eliminarlos.

Noelia Hontoria

Los gases provocan dolor abdominal.
Los gases provocan dolor abdominal.

La presencia de gases en la zona abdominal se puede deber a diferentes factores. Entre ellos, y una vez descartado cualquier tipo de problema de salud, la alimentación cobra una importancia relevante.

Hay alimentos que pueden propiciar una mayor presencia de gases, al igual que hay otros que nos ayudan a eliminarlos. Precisamente en estos nos queremos centrar para que sepas cómo eliminar los gases con la alimentación.

Cómo eliminar los gases: alimentos y trucos para conseguirlo a través de la alimentación

En primer lugar, queremos destacar que para saber cómo eliminar los gases no solo tenemos que tener en cuenta lo que comemos, sino también cómo lo comemos. En casos de distensión abdominal, flatulencias o similares, tenemos que evitar el cocinado muy pesado, como los rebozados o los fritos, y optar por comidas más saludables y sencillas. Asados, a la plancha o incluso en crudo son las mejores formas de consumir nuestros alimentos cuando buscamos este objetivo.

 Cómo eliminar los gases a través de la alimentación

El pescado azul es uno de los mejores aliados contra los gases.

Por otro lado, es importante cuidar nuestros hábitos en la mesa. Masticar mucho y hablar poco mientras comemos son dos pautas importantes. La bebida también influye. Opta siempre que puedas por agua y elimina las bebidas gaseosas. Además, se recomienda beber mayor cantidad de líquido antes y después de la comida que durante la misma.

Si hablamos de alimentos concretos, los huevos, el pescado blanco y azul, las carnes y los zumos naturales de frutas serán nuestros mejores aliados.

Existen otros que son bastante habituales en nuestro menú diario y que te sorprenderá que los nutricionistas recomienden reducir su ingesta durante episodios de gases: de tomate, frutas con piel, lácteos, azúcar y verduras, aunque son muchos de ellos son saludables, debemos bajar la cantidad consumida ya que un exceso puede afectarnos negativamente.

Por último, entre los alimentos prohibidos por su capacidad para provocarnos más gases, se encuentran las legumbres, el arroz, los cereales integrales, la piña, el chocolate, la cebolla, las espinacas y la coliflor.

Si a pesar de estos consejos sobre cómo eliminar los gases con la alimentación no observas mejoras o si el dolor es bastante acuciado y se mantiene durante mucho tiempo, te recomendamos acudir a un doctor para que valore la posibilidad de recetarte algún tipo de fármaco. Además podrá descartar si existe algún otro problema de salud que está ocasionando la aparición de los mencionados gases, incómodos y dolorosos a partes iguales.

La presencia de gases puede llegar a ser muy molesta y dolorosa

Relacionado

4 alimentos que producen gases

La mejor manera de evitar las flatulencias

Relacionado

La mejor manera de evitar las flatulencias

Trucos para evitar los gases

Relacionado

Trucos para evitar los gases