El apio (apium graveolens) es una especie vegetal perteneciente a la familia de las apiáceas, primo del perejil, hinojo, zanahoria, eneldo… y hasta de la venenosa cicuta.
Aunque tenemos apio todo el año, es una verdura de invierno, de origen mediterráneo, que podemos encontrar en las antiguas recetas griegas, romanas y vikingas. Ha sido una planta muy utilizada en la medicina natural europea.
En nuestro país solemos tomar los tallos de apio, pero también se puede tomar la raíz o apionabo.
La mejor manera de aprovechar su propiedades del apio es tomarlo crudo, aunque también se toma cocido para suavizar su fuerte sabor y para aromatizar sopas, purés y otros platos con verduras. Puedes encontrar polvo de apio seco y molido como sustituto de la sal, aunque también aporta sodio.
- Es muy bajo en calorías, 100 g aportan sólo 16
- Textura crujiente ya nos indica su alto contenido en fibra
- Es rico en agua (95%) y en vitamina K, también aporta vitaminas algo de vitamina A, B2, B6 y folatos y minerales como potasio, calcio, magnesio, sodio, manganeso, por eso se considera un buen remineralizante para deportistas.
- Su sabor acre y picante se debe a su contenido en aceites esenciales volátiles (apiol, limoneno y selineno), con efecto diurético, sedante, digestivo, carminativo y ligeramente laxante.
- Reduce los niveles de glucosa en sangre y ayuda en diabetes, mejora la memoria.
- Alimento amigo del hígado y los riñones, ayuda a eliminar las infecciones y mejora las defensas.
- Con tantas propiedades, no podía faltar su fama del apio como afrodisiaco. Su contenido en apiina hace del apio una planta emenagoga, o que favorece la menstruación, reduce los síntomas del síndrome premenstrual, el dolor y la retención de líquidos en los días de la regla, pero en exceso puede ser abortiva.
Caldo de apio para adelgazar
Hay una receta que lleva años dando vueltas por internet como un remedio rápido para perder peso.
Consiste en tomar jugo de apio crudo o caldo de tallos o semillas de apio como único alimento durante 24 horas por su efecto diurético, ligeramente laxante.
¿Funciona? Sí,aunque es duro pasar un día a líquidos.
¿Es saludable? Depende, vale como depurativo, pero vas a pasar hambre y sentirte sin energía.
Si quieres probarlo, recuerda que eliminarás peso en forma de agua, no grasa, son kilos que vuelven al día siguiente cuando vuelves a comer normal.
¿Es cierto que comer apio adelgaza?
Ningún alimento resta calorías, aunque es cierto que el apio tiene un alto contenido en fibra, es de textura crujiente y requiere masticación, y tiene efectos digestivo, diurético y ligeramente laxante, por lo que sí que podemos recomendar comer apio para perder peso, pero dentro de una dieta equilibrada. No hay que abusar de ningún alimento. En el caso del apio, su alto contenido en oxalatos puede producir problemas renales y no es recomendable excederse cuando hay inflamaciones de riñón y vejiga. Es bueno recordar que los jugos o smoothies verdes detox suelen incluir apio y concentran una gran cantidad de nutrientes que pueden llevarnos a tomar en exceso sustancias muy potentes que pueden ser tóxicos en dosis altas. Así que si quieres tomar apio, mejor crudo o cocido, masticando y disfrutando de su sabor.
Las mejores recetas con apio
Unas propuestas...
El apio está lleno de posibilidades, puede ser un ingrediente potente para una buena ensalada, prueba a combinarla con manzana y huevos de codorniz como en esta receta y verás la distinción de este vegetal. También puede ser un interesante ingrediente para una tosta saludable con pollo y manzana y, por qué no, una "crudité" crujiente y maravillosa para combinar con un buen hummus o una salsa de yogur o requesón. ¡Prueba y combina!