Nutrición mindfulness: comer con cabeza

A veces no es tan importante "qué" comes, sino "cómo" comes. Hablamos de comer con cabeza. Hablamos del "mindfulness" aplicado a la nutrición

Artiem Fresh People

Nutrición mindfulness: comer con cabeza
Nutrición mindfulness: comer con cabeza

A veces no es tan importante "qué" comes, sino "cómo" comes. Nuestro estado de ánimo y nuestras emociones repercuten directamente en nuestra dieta y nuestra manera de comer. No saborear los matices y comer con ansiedad hace que comamos más y peor.

Estos son algunos de los consejos para "comer con cabeza" que nos dan desde Artiem Fresh People, creadores del proyecto Aportam de gastronomía sostenible para hoteles:

1/ Presta atención a tu respiración cuando te sientes a la mesa

Esto te recordará lo que vas a hacer. Disfruta de la presentación, los colores y las texturas de los alimentos antes de comenzar a comer.

2/ Intenta compartir el momento de la comida con familiares y amigos

Desconecta los aparatos electrónicos, este momento es para disfrutar en buena compañía.

3/ Pon atención a los sabores a medida que vas masticando

Disfrutarás de nuevos matices, y dales a los alimentos el tiempo que merecen para desplegar todo su sabor. No introduzcas más en la boca cuando aún estés masticando.  

4/ Presta también atención a los olores

Juegan un papel decisivo a la hora de disfrutar de la comida.

5/ Come despacio y de forma moderada para evitar que el punto de saciedad pase inadvertido

Seguir comiendo después de ese momento te sentará mal y a medio plazo te hará engordar.
 

Practicar Mindfulness ayuda a disminuir el dolor crónico y el abuso de opioides

Relacionado

Practicar Mindfulness ayuda a reducir el dolor crónico y el abuso de opioides

mindfulness

Relacionado

Desterrando los 7 mitos de la práctica de Mindfulness

Nutrición mindfulness

Relacionado

Nutrición mindfulness