La polémica de la atleta transgénero favorita a medalla en halterofilia

La protagonista es Laurel Hubbard, que antes se llamaba Gavin Hubbard y va a ser la primera atleta transgénero que va a participar en unos Juegos Olímpicos.

Lucas Delgado

La polémica de la atleta transgénero favorita a medalla en halterofilia
La polémica de la atleta transgénero favorita a medalla en halterofilia

Si algo le faltaba a los Juegos Olimpicos de Tokio era una polémica de género. Pues ya está aquí. La protagonista es Laurel Hubbard, que antes se llamaba Gavin Hubbard, y va a ser la primera atleta transgénero que va a participar en unos Juegos Olímpicos. La deportista neozelandesa participará en halterofilia en la categoría de mayor peso, la de más de 87 kilos. Con su 43 años, Gavin Hubbard será la de mayor edad entre todas las participantes. Gavin completó su cambio de género a los 35 años tras un complejo proceso hormonal y consiguió el pasaporte olímpico al cumplir todos los criterios de elegibilidad establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI) que, a partir de 2015, permite a deportistas en transición al género femenino ser de la partida siempre y cuando sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de la competición.

La polémica está servida. Sus rivales no han dudado en mostrar su desacuerdo con la participación de Laurel en categoría femenina. Un buen ejemplo son las declaraciones de la belga Anna Van Bellinghen "Cualquiera que haya entrenado levantamiento de pesas a un alto nivel sabe que esto es cierto. Esta situación en particular es injusta para el deporte y los deportistas. Es una broma de mal gusto", dijo la belga que será una de las rivales de la neozelandesa en la lucha por las medallas.

¿La niña más fuerte del mundo?

Relacionado

La niña de 7 años que levanta 80 kilos

Los 5 ejercicios de Cesc Escola para entrenar tu core en casa

Relacionado

Los 5 ejercicios para potenciar tu core de Cesc Escolà

Como hacer la sentadilla bulgara

Relacionado

La sentadilla búlgara: el ejercicio que fortalece tus cuádriceps y protege tus rodillas