No entrenes más, entrena mejor. Movilidad para cada situación.

Un circuito para llevar a la práctica según tu nivel

Domingo Sánchez / @prowellness / www.prowellness.es

https://www.youtube.com/watch?v=xYyHalnBHJY

Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium pinchando en este enlace, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores. 

*********************

Es diferente la selección de ejercicios para una persona can bajos niveles y elevadas tensiones, que la orientación hacia un deportista que ya dispone de cierta movilidad y desea incrementar su movilidad de forma dinámica.

Aquí tienes 2 circuitos para cada situación; uno de nivel BÁSICO y otro de nivel AVANZADO para aplicar y llevar a la práctica

NIVEL BÁSICO

  • Estiramientos pasivos con situaciones estables para conseguir las primeras adaptaciones sin grandes requerimientos de estabilidad o fuerza muscular.
  • Mantener cada posición unos 30 segundos, realizando 3-4 rotaciones
  • Aumentar el rango progresivamente para conseguir la relajación muscular


1/ Aplica masaje rodando con el roller

Aplica masaje rodando con el roller
Aplica masaje rodando con el roller

2/ Sujeta una toalla por detrás traccionando

Sujeta una toalla por detrás traccionando
Sujeta una toalla por detrás traccionando

3/ Mantener la pica en vertical rotando la cintura escapular

Mantener la pica en vertical rotando la cintura escapular
Mantener la pica en vertical rotando la cintura escapular

4/ Extender columna en apoyo sobre el roller

Extender columna en apoyo sobre el roller
Extender columna en apoyo sobre el roller

5/ Desplazar lateralmente la rodilla para movilizar cadera

Desplazar lateralmente la rodilla para movilizar cadera
Desplazar lateralmente la rodilla para movilizar cadera

6/ Abrazar la rodilla manteniendo la pierna libre relajada

Abrazar la rodilla manteniendo la pierna libre relajada
Abrazar la rodilla manteniendo la pierna libre relajada

7/ Con apoyo amplio sobre una pared inclinarse hacia abajo

Con apoyo amplio sobre una pared inclinarse hacia abajo
Con apoyo amplio sobre una pared inclinarse hacia abajo

8/ Abrazar la rodilla contralateral girando la cintura escapular

Abrazar la rodilla contralateral girando la cintura escapular
Abrazar la rodilla contralateral girando la cintura escapular

9/ Colgarse a un brazo con los pies en apoyo sobre el suelo

Colgarse a un brazo con los pies en apoyo sobre el suelo
Colgarse a un brazo con los pies en apoyo sobre el suelo

NIVEL AVANZADO

  • Acciones dinámicas para orientar el estímulo hacia el tejido conjuntivo; fascias y ligamentos.
  • Existen contracciones musculare excéntricas que aportan un estímulo mayor para conseguir nuevas adaptaciones
  • Aporta transferencia hacia acciones deportivas. Ideal para runners y otros deportes.
  • Realizar cada ejercicio unos 20” pasando de uno a otro sin parar. Lo ideal es repetir 4 veces el circuito.
  • Se puede incluir este trabajo como fase de “activación” previa a la sesión de entrenamiento.

1/ Cambio de peso a tocar pie contralateral

Cambio de peso a tocar pie contralateral
Cambio de peso a tocar pie contralateral

2/ Split inclinación lateral con brazos en cruz

Split inclinación lateral con brazos en cruz
Split inclinación lateral con brazos en cruz

3/ Elevar brazo desde fondo contralateral

Elevar brazo desde fondo contralateral
Elevar brazo desde fondo contralateral

4/ Squat rumano con carga

Mantener columna estable

Squat rumano con carga
Squat rumano con carga

5/ Coordina el split con una circunducción con tensor

Coordina el split con una circunducción con tensor
Coordina el split con una circunducción con tensor

6/ Impulso vertical con extensión total manteniendo los pies en contacto con el suelo

Impulso vertical con extensión total manteniendo los pies en contacto con el suelo
Impulso vertical con extensión total manteniendo los pies en contacto con el suelo

7/ Rodar con el roller sobre una pared hasta alinear brazos, columna y piernas

Rodar con el roller sobre una pared hasta alinear brazos, columna y piernas
Rodar con el roller sobre una pared hasta alinear brazos, columna y piernas

8/ Perro con apoyo frontal sobre banco o step

Perro con apoyo frontal sobre banco o step
Perro con apoyo frontal sobre banco o step

9/ Split con giro asistido con pica 

Split con giro asistido con pica
Split con giro asistido con pica

Consejo experto

Dedicar mínimo una sesión específica semanal al desarrollo de la movilidad y estabilidad donde se pueden combinar estos ejercicios con algunos de core. Si no se puede, incluir a lo largo del día microsesiones de movilidad como colgarse de una barra entre series, realizar ejercicios respiratorios a lo largo de la jornada laboral, aplicarse un masaje fascial con roller al final del día, etc.

Domingo Sánchez
Domingo Sánchez*

*Domingo Sánchez, Ldo. Ciencias Actividad Física vuelve a Sport Life para enseñarnos cómo entrenar con lógica y eficiencia. Además de en la revista, puedes ver más ejercicios en el canal de Youtube de Sportlife.es. 
www.prowellness.es 

Fuerza y movilidad para movilidad

Relacionado

Fuerza y movilidad: dos cualidades esenciales para la salud deportiva

Los autoestiramientos para mejorar tu movilidad

Relacionado

Los autoestiramientos para mejorar tu movilidad

El nuevo entrenamiento para potenciar tus cuádriceps

Relacionado

¿Cómo trabajo los cuádriceps aislándolos de la cadera?