[VÍDEO] Por qué deberías empezar tus entrenos de natación 'haciendo el muerto'

¿Eres capaz de hacer este 'simple' ejercicio antes de iniciar tus sesiones en el agua?

Por qué deberías empezar tus entrenos de natación... 'haciendo el muerto'.
Por qué deberías empezar tus entrenos de natación... 'haciendo el muerto'.

Si queremos seguir mejorando nuestras prestaciones en el segmento de la natación, no todo es hacer series 'a fuego'...

Hace tiempo, os mostrábamos la peculiar manera de trabajar la movilidad y la flotación dentro del agua del nadador de élite Kristian Gkolomeev

El griego de origen búlgaro, de 29 años, que ganó la medalla de plata en los 50 metros estilo libre en el Mundial 2019 de Gwangju (Corea del Sur), con un tiempo de 21.45 –empatado con el brasileño Bruno Fratus, ambos superados por el estadounidense Caeleb Dressel–,​ sabe que hay una forma diferente de ganar velocidad: pasa mucho tiempo aprendiendo a mover su cuerpo en el agua... pero sin desplazarse (con un pull-buoy y una goma)...

Y no es el único. El sudafricano Brad Tandy, de 31 años, olímpico en Rio 2016 y bronce en los 50 libres del Mundial 2018 de piscina corta de Hangzhou (China), también practica con frecuencia este tipo de ejercicios para mejorar la posición en el agua.

Una rutina que, según Glenn Mills, ex nadador profesional y fundador de GoSwim, es especialmente recomendable para los triatletas

"Empecemos por el principio. Cuando trabajamos con triatletas de élite, comienzan cada entrenamiento con este ejercicio: encontrar y memorizar una línea corporal horizontal y equilibrada. Sobre bases tan simples, se construye la grandeza", explica.

Al principio, puedes ayudarte con el pull-buoy...

Y cuando lo tengas dominado, puedes prescindir del material y ejercutarlo sin ningún tipo de ayuda...