Vamos a por una nueva secuencia de ejercicios y movimientos conscientes que nos van a servir como complemento perfecto al entrenamiento que cada uno estéis realizando.
¿Por qué el complemento perfecto?
Sencillamente, porque no son movimientos específicos y categóricos que únicamente puedan hacer unos pocos afortunados, sino que se trata de ejercicios globales orientados a mejorar y promover la higiene postural de todas las personas.
Bajo esta premisa, si encima somos deportistas, con más razón aún necesitamos adoptar una posición correcta del cuerpo para ejecutar los ejercicios y dinámicas que nuestro entrenamiento nos exija.
En la secuencia de hoy, profundizamos en la combinación de LA FUERZA y LA MOVILIDAD. Tener una musculatura potente y bien tonificada no debe estar en conflicto con una movilidad limpia de las articulaciones ni crear resistencias o sobrecargas innecesarias.
Para ello os propongo estos ejercicios integrados con la respiración consciente. Este punto es fundamental:
- Respirar mientras nos movemos
- Sentir el poder de expansión en la inhalación
- Sentir la profunda activación y control en la exhalación
- El resultado será un entrenamiento integral cuerpomente
¡Espero que la disfrutes y sobre todo que te sirva!
Agradecimientos a:
Producción: CronicasStudio @cronicasstudio / Vesturario: BeatFit @beatfitsport
Periodista, especializada en salud y bienestar. Es entrenadora personal, profesora de Yoga y Pilates, instructora de Mindfulness por la U.Brown y diplomada en Nutrición.
Tiene una visión integral sobre el entrenamiento y la actividad física: la mente y el cuerpo son uno; y a través de esta perspectiva ha aprendido, y así lo transmite, a concebir el entrenamiento físico y mental como una celebración, una fiesta orgánica en la que te das la oportunidad de conocer todos tus recursos y sacarlos a la luz. Entrena para vivir mejor, pase lo que pase.
Puedes encontrarla en www.vivetucuerpo.com @vive.tu.cuerpo y en nuestro canal de YouTube, en donde comparte rutinas sencillas y ejercicios prácticos para mejorar el rendimiento deportivo y desarrollar un mejor autoconocimiento físico y mental.