¿Estás haciendo demasiado aeróbico para perder peso?

La razón por la que para quemar grasa necesitas también entrenar la fuerza

Domingo Sánchez

¿Estás haciendo demasiado aeróbico para perder peso?
¿Estás haciendo demasiado aeróbico para perder peso?

En principio, el ejercicio cardiovascular es el que más consumo calórico produce y cuanto más ejercicio, mayor consumo y mayor pérdida de grasa. Esto es así hasta cierto punto. Existe una situación a partir de la cuál nuestro organismo entra en una situación de extrema demanda y se activa un mecanismo de defensa que protege a la grasa. En estos casos, se empieza a catabolizar la masa muscular, baja el ritmo metabólico y disminuye nuestro rendimiento. Se entra en una espiral de fracaso, y cuanto más entrenemos, menos resultados obtendremos.

Con un volumen semanal de entre 4 y 6 horas de trabajo cardiovascular a la semana tenemos suficiente para conseguir el objetivo de perder grasa. Si deseas mejorar, a partir de este punto no aumentes los aeróbicos, mucho mejor incluye un programa de entrenamiento de la fuerza. Está comprobado que los resultados del trabajo combinado cardiovascular/fuerza son siempre más positivos.

Las ventajas son evidentes:

  1. Se consigue un vaciado mayor de los depósitos de glucógeno, con lo cual accederemos mucho antes a las reservas de grasa

  2. Evitaremos la pérdida del tejido muscular y nuestro rendimiento deportivo será mayor, soportando mejor y durante más tiempos los entrenamientos cardiovasculares.

  3. Se consigue un consumo calórico post-ejercicio muy significativo debido a la mayor demanda metabólica de una masa muscular activa. Quemarás más calorías incluso en reposo.

El gusano es uno de los mejores ejercicios para activar tu core trabajando también muy intensamente todo el tren superior

Relacionado

VÍDEO: ¿Por qué es 'el gusano' uno de los mejores ejercicios?

BAPOFIT trabaja tu CORE, BRAZOS y HOMBROS

Relacionado

BAPOFIT: el invento que trabaja tu core, brazos y hombros

Los 3 circuitos para conseguir una espalda sana

Relacionado

Los 3 circuitos para conseguir una espalda sana

Lo que debes saber sobre los tipos de agarre de las pesas

Relacionado

La forma correcta de agarrar las pesas