¿Son mejores los abdominales sobre fitball que sobre suelo?

Analizamos los beneficios y los riesgos de los abdominales sobre fitnessball y te damos los ejercicios seguros

Domingo Sánchez

Ejercicios de core con fitball

Un fitball es una herramienta con un sinfín de aplicaciones, como complemento para tu entrenamiento, como medio para trabajar abdominales de forma diferente... ¡Incluso como silla!

Un fitball para entrenar todo tu cuerpo

Ya te lo contaba nuestro experto Raúl Notario en el artículo, el fitball es una superficie inestable que añade intensidad a nuestros ejercicios y con la que además trabajamos equilibrio y propiocepción(percepción que tenemos de la posición y situación de nuestro tejido muscular respecto al espacio y a nosotros mismos).

También es un recurso constante para trabajar el core. Gracias a la inestabilidad de la pelota, el cuerpo requiere equilibrarse y estabilizarse constantemente, algo que implica al core significativamente.

El fitball puede servir para trabajar todos los grupos musculares: pectorales y hombros, piernas y abdominales. Solo necesitas un poco de imaginación y los consejos adecuados. 

Un fitball para tus abdominales... Pero bien puesto

El fitball ofrece una serie de ventajas sobre el trabajo en el suelo, pero también algún inconveniente. La superficie redondeada y adaptable consigue adaptarse mucho mejor a la curvatura lumbar de la columna proporcionando un apoyo más natural y cómodo, al tener los pies en un apoyo bajo, la cadera se sitúa en una posición neutra. Por otra parte, al ser una superficie inestable consigue una mayor activación neuromuscular, es decir aplica un mayor estímulo en la contracción con más fibras musculares participando, por esta razón puede que sintamos también mayor fatiga.

El inconveniente lo encontramos en que permite un recorrido más amplio al descender y unido a su superficie amortiguada, invita a realizar inercias. Para utilizarlo correctamente aprovechando todos sus beneficios, evita estos errores:

 

- Evita descender extendiendo la columna en exceso. Esta posición desactivará la acción de los abdominales.

- Controla la extensión alineando piernas y columna. Mantendrá la tensión muscular excéntrica en los abdominales.

- Al subir evita realizarlo con velocidad juntando los codos y flexionando la columna en exceso.

- Eleva ligeramente los hombros, la región lumbar no debe moverse, tan solo se flexiona la región dorsal.

Los beneficios del fitball

•  Versatilidad: A pesar de ser una simple pelota gigante puede sustituir los bancos del gimnasio cuando están ocupados.
Ahorramos tiempos y esperas innecesarias. Cuando todos los bancos estén ocupados, tranquilidad, puedes usar un fitball para sustituirlos y seguir tu entrenamiento sin perder un segundo.

• Capacidad de aumentar o reducir la intensidad del entrenamiento en función de su posición. Tú mismo puedes preparar circuitos de fuerza y potencia jugando con las distintas posibilidades e intensidades que nos ofrece el fitnessball.

• Podemos trabajar tanto tren superior, como tren inferior. Aquí tienes un ejemplo de una rutina específica para glúteos y otra para cintura, para que te hagas una idea de cómo lo puedes aplicar a tus rutinas.

• Con pequeñas variaciones podemos entrenar todo el cuerpo sin necesidad de máquinas ni aparatos. De hecho, en el número de marzo de Sport Life hemos preparado un completo artículo con ejercicios para trabajar cada grupo muscular con tu fitnessball.

• Al ser una superficie inestable ayuda a mejorar nuestro equilibrio dinámico, control kinestésico y propiocepción. El sistema propioceptivo está compuesto por sensores de movimiento que se centran en descubrir los diferentes signos de alarma que provienen del músculo y las articulaciones cuando realizan una actividad cualquiera. Tras una lesión, estos receptores pueden verse dañados y por eso aumenta el riesgo de volver a lesionarse, este es el motivo por el que es necesario introducir ejercicios con este componente en nuestras rutinas.

 

Archivado en:

Entrena tus abdominales con fitball, el nuevo vídeo tutorial de Raúl Notario

Relacionado

Entrena tus abdominales con fitball, el nuevo vídeo tutorial de Raúl Notario

Entrena todo tu cuerpo con un fitball

Relacionado

Entrena todo tu cuerpo con un fitball

Los 5 ejercicios para poner tus piernas en forma con fitball

Relacionado

Los 5 ejercicios para poner tus piernas en forma con fitball en casa