Todo lo que necesitas para hacer pilates en casa

Si has decidido hacer pilates en casa, debes tener en cuenta qué materiales necesitas y otros valores importantes.

Noelia Hontoria

El pilates en casa es un ejercicio realmente sencillo con el que aumentamos la fuerza y la flexibilidad, trabajamos la cordinación, mejoramos la postura corporal y promovemos la relajación, entre otras cualidades.

Además, requiere una inversión muy asequible, en lo que a material se refiere, y podemos practicarlo a cualquier hora y en cualquier lugar, con algunos matices que veremos a continuación.

Materiales necesarios para hacer pilates en casa

Comenzamos con el material que tendrás que comprar si quieres practicar pilates en casa. El elemento más imprescindible es, sin duda alguna, la colchoneta. Lo más importante es que sea lo suficientemente amplia para que puedas realizar tus ejercicios en ella, tanto de pie como tumbado.

En cuanto al grosor, hay opiniones dispares pues se trata de una elección bastante personal. Hay quienes la prefieren fina porque nos aporta más estabilidad, mientras que otros la buscan más gruesa por pura comodidad.

Una vez tengamos este material tan básico, podemos comprar otros accesorios que también nos van a ayudar a desarrollar esta actividad. Los bloques de goma EVA y las correas son los más habituales. El primero sirve para acomodar el cuerpo en ciertas posturas, mientras que el segundo nos ayuda a ejecutar los movimientos cuando nuestra flexibilidad todavía no está muy entrenada.

 

Otros detalles a tener en cuenta si vamos a practicar pilates en casa

Ya tenemos el material, pero eso no es todo. A la hora de hacer pilates en casa, debemos buscar un lugar adecuado para ello. Elegir una estancia en la que nos sintamos cómodos y tranquilos. Es muy importante que esté ordenada y que nos permita relajar el cuerpo y la mente.

La flexibilidad del horario también es clave, pero lo mejor es marcarse una rutina. Así podrás ser más constante y, además, te ayudará a elegir un horario en el que haya menos distracciones. Por ejemplo, cuando tu pareja aún no haya llegado de trabajar, durante la siesta de los niños o cuando estés solo en casa, para evitar ruidos e interrupciones.

Todo lo que necesitas para hacer pilates en casa

Para empezar a hacer pilates en casa solo necesitas una esterilla.

También puedes elegir la compañía. Practicar yoga en casa no implica necesariamente que tengas que hacerlo solo. Si te sientes mejor así, adelante. Pero si prefieres hacerlo acompañado, puedes invitar a alguien a tus sesiones. Siempre que el espacio lo permita.

Por último, te recordamos la importancia de mantener limpia la colchoneta. Venden productos específicos para ello, pero si no tienes o no quieres comprarlos, un poco de agua con zumo de limón diluido te servirá para limpiar el sudor, desinfectar y mantener el material con buen olor. Ventílala después de cada sesión y la tendrás lista para el próximo día.

¿Pilates en el suelo o en máquina, qué me interesa más?

Relacionado

¿Pilates en suelo o en máquina, qué me interesa más?

Pilates  Pelvis neutra vs Pelvis 'imprint'

Relacionado

Pilates: Pelvis neutra vs Pelvis 'imprint'

Pilates por deportes

Relacionado

Pilates por deportes