Receta de hamburguesa de sandía, rúcula y queso fresco

La sandía es una fruta deliciosa que se puede añadir a tus recetas para hacer platos refrescantes y ligeros para el verano. Prueba esta original receta de hamburguesa de sandía. Tienes los valores nutricionales al final.

Receta de hamburguesa de sandía, rúcula y queso fresco
Receta de hamburguesa de sandía, rúcula y queso fresco

Si eres fan de la sandía como una de tus frutas favoritas del verano, además de tomarla al natural bien fresquita o en zumo, puedes añadirla a tus recetas favoritas de verano, desde ensaladas con sandía fresca, a batidos y zumos, y hoy te traemos esta original receta para que tengas un desayuno, merienda o primer plato refrescante y nutritivo.

¿Sabías que la sandía ayuda a recuperarte del dolor muscular y agujetas tras el ejercicio? Si tomas sandía, después de entrenar la C-citrulina, un ingrediente de esta fruta, te ayuda a reducir la inflamación y el dolor muscular tras un entrenamiento intenso. 

Receta de hamburguesa de sandía, rúcula y queso fresco

 

Es una receta muy baja en calorías y grasas saturadas moderadas si se elige un queso fresco ligero como el queso de Burgos, requesón o ricotta.  Aporta proteínas ligeras, fibra, antioxidantes (vitamina C, betacarotenos), y calcio. Es rica en agua y potasio, ideal para hidratación en épocas calurosas o tras el ejercicio.

Perfecta como entrante, snack saludable o cena ligera.

Ingredientes

  • 2 rodajas anchas de sandía en forma cuadrada o redonda para hacer la forma de pan
  • Un bol pequeño de hojas de rúcola
  • 2 lonchas de queso fresco del mismo tamaño que las rodajas de sandía
  • Una cucharadita de aceite de oliva
  • Un pellizco de sal

Preparación

Coloca una rodaja de sandía en un plato, con la loncha de queso fresco, las hojas de rucula y aliña con el aceite AOVE y sal. Pon encima la otra rodaja de sandía. 

 
Valores nutricionales estimados (por 1 hamburguesa)

 

Nutriente                                     Cantidad          CDR (2000 kcal) aprox.

Energía                                         170 kcal             8.5%                    

Proteínas                                      6.5 g                   13%                     

Grasas totales                              8.5 g                   12%                     

 – Grasas saturadas                    3 g                       15%                     

Carbohidratos                             16 g                      5%                      

    – Azúcares naturales              13 g                     -                       

Fibra                                            1.5 g                   6%                      

Sodio                                           180 mg             8%                      

Calcio                                          150 mg             15%                     

Vitamina C                                   20 mg               25%                     

Vitamina A                                    300 µg               38%                     

Potasio                                         350 mg             10%                     

 

Lista! Receta muy sencilla de hacer, sabrosa, refrescante y vistosa

 

 

 

 

 

 

Archivado en:

Sandía, una fruta muy hidratante y deportiva

Relacionado

Sandía, una fruta muy hidratante y deportiva

Receta de Sopa fría de Sandía, Jengibre y Menta

Relacionado

Receta de Sopa fría de Sandía, Jengibre y Menta

Ensalada mediterránea de sandía, requesón y pepino

Relacionado

Ensalada mediterránea de sandía, requesón y pepino