¿Existen los alimentos afrodisiacos?

Aprovechamos la marca en el calendario de San Valentín para analizar el término 'afrodisiaco' y te ofrecemos esta amplia lista de alimentos para que vayas preparando tu menú del amor...

Yolanda Vázquez Mazariego

¿Existen los alimentos afrodisiacos?
¿Existen los alimentos afrodisiacos?

¿Afrodisiaco?

El nombre de afrodisíaco deriva de Afrodita, la diosa griega del amor y se aplica a aquellos alimentos a los que tradicionalmente se les atribuyen propiedades para excitar y mejorar el apetito sexual.

En general, se considera que un alimento o una sustancia es afrodisiaca cuando aumenta el flujo sanguíneo o produce la estimulación de nuestros sentidos, vista, olfato, tacto, que excita nuestro sistema nervioso, y es que no debemos olvidar que el cerebro es el mayor órgano sexual.

La realidad es que no existen alimentos afrodisiacos, la atracción sexual es muy compleja, una mezcla de pensamientos, sensaciones, de química y de física, es difícil de identificar que nos produce deseo a los humanos en general, cada cultura tiene sus 'mitos' y como individuos únicos, no hay reglas para todo el mundo.

Todo es una cuestión de perspectiva...

Vamos, que no se suele asociar una hamburguesa con patatas fritas y refresco con una comida afrodisiaca, aunque para alguna persona lo pueda ser, porque asocia una experiencia agradable en el terreno sexual con la comida rápida, pero al pensar en una cena romántica vamos a alimentos más sanos y sabrosos, no tiene porque ser caviar, unos espárragos a la plancha con un plato de marisco y un flan de postre es un menú afrodisiaco clásico, aunque sea por la similitud con algunas partes del cuerpo relacionadas con la sexualidad.

En cuestiones de sexo, el placebo también funciona, y es que los expertos dicen que el cerebro es el órgano sexual más poderoso. Los alimentos placebos son aquellos que por su forma parecida a los órganos sexuales, por su olor, por su fama y a veces por su precio elevado... actúan a nivel psicológico, porque la persona está convencida de que le funcionan bien o porque al vecino del cuarto le funcionan y te lo ha contado.

No debemos menospreciar estos elementos porque para la mayoría el cerebro es el mejor órgano sexual que tenemos los humanos. Muchas de las disfunciones sexuales son problemas psicológicos y no tienen una base física, esto también hay que tenerlo en cuenta.

Y dicho todo esto, aquí va una lista de los alimentos afrodisiacos más populares y que son saludables y nutritivos:

Los alimentos afrodisiacos

1/ Mariscos

  • Los mariscos son los alimentos más apreciados como afrodisiacos, quizás sea solo el olor a mar que evocan, pero lo cierto es que los calamares, pulpos, langostas, almejas, berberechos, cangrejos, caviar, etc. son considerados por muchas culturas como los alimentos del placer.
  • Parece que su origen se debe a que Afrodita “diosa del amor" nació del mar, pero la nutrición también tiene su explicación, los mariscos son alimentos muy ricos en proteínas y minerales como el fósforo, yodo, hierro, zinc y vitaminas B, todos implicados en el metabolismo energético, lo que hace que tu energía aumente y además son bajos en calorías si se toman cocidos, por lo que al no dejar sensación de pesadez, no provocan sensación de sueño al acabar de cenar.
  • Las ostras crudas, son muy populares como afrodisíacos, y la explicación científica se debe a que son ricas en zinc y vitamina E, que aumentan la producción de espermatozoides en el semen masculino.

2/ Huevo

  • El humilde huevo es uno de los alimentos más completos que hay y desde la Antigüedad se ha considerado afrodisiaco por analogía con el aparato reproductor femenino y masculino, y es que el huevo es un óvulo no fecundado, y eso lo dice todo.
  • Desde el punto de vista nutricional el huevo es rico en proteínas y grasas, pero no hay que preocuparse por la salud cardiovascular, y además tienen un alto contenido en vitamina A y del grupo B, y minerales, todo un plus para mejorar la sexualidad y la fertilidad si estáis buscando descendencia.

3/ Frutas

  • La manzana ya fue la perdición de Adán y Eva, pero es que es una fruta que da mucho juego por su contenido nutricional, ricas en agua, fructosa, vitaminas y minerales y fibra laxante que aligera las digestiones.
  • Pero todas las frutas más clásicas como granada, plátano, melocotón, aguacate, piña, higo, fresa, hasta las nuevas frutas exóticas como la fruta de la pasión, el borojó colombiano o el durián asiático, etc., son las frutas más coloridas y olorosas las que tienen fama de ser afrodisíacas.
  • Posiblemente, se deba al estímulo visual y oloroso que influyen más de lo que crees en tu vida sexual, pero también estas frutas son muy ricas en vitaminas y minerales antioxidantes y reconstituyentes.
  • Aportan energía sana, azúcares de los buenos para que tengas resistencia sin pesadez en tu vida sexual.
  • La mayoría de los estudios realizados con las frutas consideradas afrodisíacas coinciden en que son buenas reguladores hormonales de forma natural, especialmente el aguacate o el plátano, por su riqueza en vitamina E y potasio respectivamente, por lo que ayudan a mantener el deseo sexual de una forma sana.

4/ Ajo y cebolla

  • Alimentos muy nutritivos, antisépticos y protectores de los capilares sanguíneos y reguladores del colesterol.
  • ¿Te asusta oler a ajo o a cebolla frente tu amante? Pues has de saber que su fama de afrodisíacos es porque son buenos fluidificantes de la sangre y mantienen las arterias limpias de colesterol, y es que la erección masculina es imposible cuando la sangre no llega al destino, si no hay grasa en las arterias, tu potencia sexual no disminuye y tu rendimiento sexual se mantiene.
  • Así que ya sabes, si un hombre huele ajo, la cosa promete.

5/ Hierbas aromáticas y para infusiones

  • Albahaca, anís estrellado, guaraná, hierbabuena, menta verde, té, regaliz, un sinfín de plantas con propiedades medicinales actúan también provocando un aumento de la excitación sexual.
  • Muchas son estimulantes energéticas, otras son relajantes, que aunque te parezca una contradicción, funcionan; ya que si una persona tiene mucho estrés no puede disfrutar del sexo, y es que a veces hay que poner el freno antes de lanzarse al ruedo.

6/ Especias

  • Solo el olor de algunas especias estimula y nos hace soñar, por eso forman parte del aroma de muchos perfumes.
  • Hay especias como la canela que tiene la fama de afrodisiacas sin tener ninguna explicación detrás, pero en general, todas las especias tienen un olor especial, exótico o no, que estimula el sentido del gusto y el olfato, como jengibre, nuez moscada, azafrán, pimienta, mostaza, vainilla, canela, cardamomo, clavo, etc.
  • Otras especias picantes como el pimentón o la pimienta, provocan un aumento de la circulación sanguínea, mejorando la lubricación vaginal y la erección masculina.

7/ Frutos secos

  • Las nueces, almendras, avellanas, etc., son alimentos muy energéticos y ricos en fibra, vitaminas y minerales.
  • Además contienen grasas sanas, muy importantes para mantener la producción hormonal, la fertilidad y hasta la flexibilidad articular, por si lo tuyo es practicar con el kamasutra cada noche.
  • Si eres hombre, toma pipas de calabaza, son muy buenas para los genitales masculinos y previenen algunos problemas de próstata.

8/ Setas y hongos

  • Las trufas son un placer de los dioses con derivados hormonales, de ahí la atracción que despiertan en los animales con buen olfato (perros y cerdos).
  • Las setas no tienen tanto efecto, pero también son buenas para tus sentidos.
  • Pon un toque de trufa natural en tus platos de pasta o arroz, verás el aroma inconfundible que tienen tus platos y la de admiración que despiertas.

9/ Chocolate

  • ¿Hay que dar más explicaciones? El chocolate está asociado al placer.
  • Esta semilla divina entre los incas, es una bomba energética, no sólo por su riqueza en hidratos y grasas sanas, sino por las sustancias con nombres raros como la teobromina, un antioxidante estimulante que evita que te duermas ante una larga noche de amor y la feniletilamina, conocida como la hormona del amor, que evita la depresión y sube la libido.

10/ Frutas del bosque

  • Las moras, arándanos y grosellas son ricas en un pigmento morado llamado antocianina, que tiene un gran efecto antioxidante.
  • También son ricas en vitaminas A y C, minerales, pectina, ácidos vegetales.
  • Un postre ligero con yogur y frutas del bosque te ahorra tiempo, te da energía ligera y te alegra la vista.

11/ Verduras y hortalizas

  • Los espárragos son los más famosos afrodisíacos entre los vegetales, por razones obvias, en realidad son muy ricos en minerales y actúan como diuréticos por lo que estimulan los genitales.
  • Recuerda que hay más verduras como las zanahorias, el tomate, el apio, el calabacín, el pepino, las berenjenas, etc. que también se consideran afrodisíacas, en realidad todas las verduras son buenas para tener una alimentación sana, y cuanto más sano estás, más ganas tienes de demostrarlo…

12/ Miel

  • La miel tiene propiedades energéticas, antisépticas y regeneradoras por lo que puede ser un endulzante para los postres de las parejas golosas, o un complemento para reproducir algunas escenas de cine tan clásicas ya como '9 semanas y media'.

13/ Pescados

  • Los pescados huelen a mar, que agudiza el sentido del olfato por similitudes que no hace falta explicar.
  • Pero además los pescados a la plancha o al horno son un perfecto segundo plato, ligero y sabroso, rico en proteínas y los famosos ácidos grasos omega 3, que además de ser beneficiosos para el corazón y arterias, también se están utilizando para mejorar el estado de ánimo en personas con depresión.

14/ Té verde

  • Contiene antioxidantes como los polifenoles, que nos ayudan a mantener la salud y retrasar el envejecimiento.
  • Además es una bebida sin calorías, que ayuda a mantener la hidratación y como tiene cafeína, aumenta el estado de alerta de cara a no dormirnos a media faena, y su efecto diurético también nos ayuda a sentirnos más ligeros después de una cena.

15/ Uva

  • Las uvas con piel y pepitas contienen antioxidantes como el resveratrol, era considerado ya un manjar para Afrodita por los romanos ¡y dicen que las uvas con queso saben a beso!

16/ Yogur

  • Las bacterias beneficiosas que contiene el yogur, (acidofillus, lactobacilos), regeneran la flora intestinal, ayudan a las digestiones pesadas y así evitamos gases, dolor de tripa y sueño después de la cena romántica.
     

Entonces ¿qué cenamos en San Valentín?

Recuerda, que la emoción también está en la expectación y la preparación. Invita a tu pareja a una noche especial, no tiene por qué ser San Valentín, cualquier día es perfecto.

Mejor un día en el que no tengáis que madrugar al día siguiente, y preparar los ingredientes con antelación. Dale un toque a la decoración de la mesa y a los detalles: luces tenues, velas aromáticas, música romántica. Escoge una cena que no requiera mucho tiempo para cocinar antes o entre los dos.

En realidad, todo vale,  la regla es que no hay reglas, ¡ni siquiera tienes que terminar el plato para disfrutar de la velada!

Al día siguiente nada mejor que reponerse de una noche pasional con un desayuno con un batido de yogur y frutas, o una macedonia de frutas exóticas, y si hay tiempo, un par de tostadas de pan integral con tomate, para reponer las energías gastadas tras San Valentín. Puedes añadirle menta en vez de canela si no te gusta el sabor de canela.

Archivado en:

La lista de los alimentos afrodisiacos

Relacionado

El ranking de los alimentos afrodisíacos

Practicar sexo y deporte son los mejores hobbies que puedes tener

Relacionado

Practicar sexo y deporte son los mejores hobbies que puedes tener

Sexo y suelo pélvico

Relacionado

Sexo y suelo pélvico