Investigadores del centro de Investigación Biomédica de Pennington han encontrado que al reducir las calorías no solo se adelgaza, sino que también se reduce la cisteína, un aminoácido que transforma las células grasas del modo de almacenamiento al modo de quema de grasa.
Los investigadores descubrieron que reducir la cisteína estimula la conversión de grasa blanca en grasa parda, que produce calor, lo que acelera el metabolismo y promueve la pérdida de peso tanto en humanos como en modelos animales.
Descubren el aminoácido que acelera el metabolismo y la pérdida de peso
Consumir menos calorías se acepta ampliamente como una forma de mejorar la salud y perder peso, pero un estudio publicado recientemente en Nature Metabolism señala a la cisteína, un aminoácido azufrado específico, como un componente clave para la pérdida de peso.
En el estudio "El agotamiento de cisteína desencadena la termogénesis del tejido adiposo y la pérdida de peso", los investigadores descubrieron que cuando los participantes del estudio restringían su ingesta calórica, se reducían los niveles de cisteína en la grasa blanca.
La restricción calórica y la mayor longevidad y salud, impulsadas por la restricción de metionina, inducen el oscurecimiento del tejido adiposo blanco, una respuesta metabólica que aumenta la producción de calor para proteger la temperatura corporal central.
Se desconoce cómo los aminoácidos dietéticos específicos controlan la termogénesis adiposa. En este estudio, identificaron que la pérdida de peso inducida por la restricción calórica en humanos reduce la cisteína, un aminoácido azufrado con tiol, en el tejido adiposo blanco.
La depleción sistémica de cisteína en ratones causa una pérdida de peso letal con mayor utilización de grasa y oscurecimiento de los adipocitos, que se recupera al restablecerse la cisteína en la dieta. Mecanísticamente, el oscurecimiento adiposo y la pérdida de peso inducidos por la restricción de cisteína requieren la señalización de noradrenalina derivada del sistema nervioso simpático a través de los receptores β3-adrenérgicos, que es independiente de FGF21 y UCP1.
En ratones obesos, la privación de cisteína indujo un rápido oscurecimiento del tejido adiposo, un mayor gasto energético que resultó en una pérdida de peso del 30 % y una reversión de la inflamación metabólica.
Estos hallazgos establecen que la cisteína es esencial para el metabolismo del organismo, ya que su eliminación en el huésped desencadena el oscurecimiento del tejido adiposo y una rápida pérdida de peso.
Los científicos descubren un aminoácido que aparece reducido cuando hay restricción calórica, y que aumenta la producción de calor aumentando el gasto energético, que lleva a la pérdida de peso y aumento de la grasa marrón.
Los investigadores de Pennington Biomedical, Dr. Eric Ravussin y Dr. Krisztian Stadler, contribuyeron al estudio en el que, junto con sus colegas, examinaron la cisteína y descubrieron que desencadenaba la transición de células grasas blancas a células grasas pardas, que son una forma más activa de células grasas que queman energía para producir calor y mantener la temperatura corporal.
Cuando los investigadores restringieron completamente la cisteína en modelos animales, se observó una alta pérdida de peso y un aumento de la quema de grasa y el oscurecimiento de las células grasas, lo que demuestra aún más la importancia de la cisteína en el metabolismo.
"Además de la drástica pérdida de peso y el aumento de la quema de grasa resultantes de la eliminación de la cisteína, este aminoácido también es fundamental para el equilibrio redox y las vías redox en biología", afirmó el Dr. Stadler, director del laboratorio de Estrés Oxidativo y Enfermedades en Pennington Biomedical. "Estos resultados sugieren futuras estrategias de control de peso que podrían no basarse exclusivamente en la reducción de la ingesta calórica".
El artículo se basa en los resultados de ensayos con participantes humanos y modelos animales.
Las muestras de tejido provinieron de participantes del ensayo clínico CALERIE, que reclutó a hombres y mujeres sanos, jóvenes y de mediana edad, a quienes se les indicó que redujeran su consumo de calorías en un promedio del 14 % durante dos años. Con la reducción de cisteína, los participantes también experimentaron una pérdida de peso posterior, una mejor salud muscular y una reducción de la inflamación.
En los modelos animales, los investigadores proporcionaron comidas con calorías reducidas. Esto resultó en una disminución del 40 % de la temperatura corporal. Sin embargo, a pesar del estrés celular, los modelos animales no presentaron daño tisular, lo que sugiere que los sistemas de protección podrían activarse cuando la cisteína es baja.
"El Dr. Ravussin, el Dr. Stadler y sus colegas han realizado un descubrimiento extraordinario: la cisteína regula la transición de las células grasas blancas a las pardas, lo que abre nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad", declaró el Dr. John Kirwan, director ejecutivo del Centro de Investigación Biomédica de Pennington.
Fuentes
Aileen H. Lee, Lucie Orliaguet, Yun-Hee Youm, Rae Maeda, Tamara Dlugos, Yuanjiu Lei, Daniel Coman, Irina Shchukina, Prabhakar Sairam Andhey, Steven R. Smith, Eric Ravussin, Krisztian Stadler, Bandy Chen, Maxim N. Artyomov, Fahmeed Hyder, Tamas L. Horvath, Marc Schneeberger, Yuki Sugiura, Vishwa Deep Dixit. Cysteine depletion triggers adipose tissue thermogenesis and weight loss. Nature Metabolism, 2025; 7 (6): 1204 DOI: 10.1038/s42255-025-01297-8
Pennington Biomedical Research Center. "Scientists discover amino acid switch that turns fat into a calorie-burning furnace." ScienceDaily, 8 August 2025.