La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

Un nuevo beneficio de seguir la dieta 'Keto'

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe
La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

Llega la temporada de gripes y la dieta cetogénica puede ser una nueva arma contra la infección, ahora que ya ha demostrado que es más que una moda nutricional.

La dieta cetogénica es un tipo de alimentación muy baja en alimentos ricos en carbohidratos y rica en los que aportan proteínas y grasas saludables que tiene mucha popularidad entre personas deportistas, no sólo para perder peso, manteniendo la masa muscular, también por los beneficios que la dieta cetogénica están demostrando para la salud.

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

En sportlife.es puedes encontrar varios artículos sobre la dieta cetogénica o cetosis nutricional para deportistas, así como los alimentos 'ceto' y recetas para seguir una dieta cetogénica.

El último beneficio viene de un estudio realizado por la Universidad de Yale, y tiene que ver con la gripe, pues parece que al seguir una dieta cetogénica, ayudamos a las defensas a luchar contra el virus influenza, responsable de la gripe. Al menos eso ocurre en los ratones.

El estudio se ha realizado con ratones a los que se los alimentó con una dieta cetogénica y se les expusó al virus de la gripe. Aquellos que fueron alimentados con una dieta cetogénica baja en carbohidratos eran capaces de combatir mejor la infección del virus influenza que los ratones alimentados con alimentos ricos en carbohidratos.

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

El estudio ha sido publicado en la revista Science Immunology . Los investigadores comprobaron que la dieta cetogénica, rica en carne, pescado, aves y vegetales sin almidón, activa un subconjunto de células T en los pulmones, aumentando la producción de moco en las células de las vías respiratorias, lo que ayuda a 'atrapar' al virus influenza, reduciendo su virulencia.

En trabajos previos, los investigadores de este estudio ya habían demostrado que la dieta cetogénica bloqueaba la formación de inflamasomas, responsables de la activación de los procesos inflamatorios que inducen la piroptosis celular en las celulas dañadas por la infección, provocando su muerte programada distinto a la apoptosis.

Con este nuevo estudio querían mostrar si la dieta cetogénica también podía dañar a los propios agentes infecciosos como el virus de la gripe.

Los resultados mostraron que los ratones 'ceto' tenían una tasa de supervivencia mayor que los ratones 'carbo' cuando eran infectados por el virus de la gripe influenza.

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

La dieta cetogénica ayuda a combatir el virus de la gripe

Concretamente, la dieta cetogénica desencadenó la liberación de células T gamma delta, células del sistema inmunitario que producen moco en el revestimiento celular del pulmón, mientras que la dieta alta en carbohidratos no.

Cuando los ratones fueron criados sin el gen que codifica las células T gamma delta, la dieta cetogénica no producía protección contra el virus de la gripe.

La coautora principal Visha Deep Dixit comentó:

"Este estudio muestra que la manera en que el cuerpo quema grasa para producir cuerpos cetónicos a partir de los alimentos que comemos puede ayudar al sistema inmunitario a combatir la infección por el virus de la gripe".

Fuente bibliográfica:

Emily L. Goldberg, Ryan D. Molony, Eriko Kudo, Sviatoslav Sidorov, Yong Kong, Vishwa Deep Dixit, Akiko Iwasaki. Ketogenic diet activates protective γδ T cell responses against influenza virus infection. Science Immunology, 2019; 4 (41): eaav2026 DOI: 10.1126/sciimmunol.aav2026

Archivado en:

Alimentación en crudo

Relacionado

Alimentación en crudo

Remedios naturales para prevenir gripes y catarros

Relacionado

Consejos de abuelas para catarros y resfriados

Cetosis nutricional: más que una dieta

Relacionado

Cetosis nutricional: más que una dieta