Summer Yoga Kids

10 posturas de yoga para activar a los niños y mantenerlos activos este verano

Summer Yoga Kids
Summer Yoga Kids

Llegan las vacaciones de verano, se acaba el colegio y los niños pueden aprovechar el verano para hacer posturas de yoga un poco más avanzadas de las habituales, que activan su energía de forma consciente, y les ayudan a pasar el tiempo sin tecnología ni pantallas de móviles y tabletas, aprendiendo a controlar su cuerpo, su mente y sus emociones.

Summer Yoga Kids

Postura de la mariposa

1/ Mariposa

Baddha Konasana

Es una postura sencilla para empezar con calma, y centrarlos en la clase al trabajar la respiración, inhalando y exhalando por la nariz, despacio, entre 5 y 10 respiraciones.

Summer Yoga Kids

Mariposa al vuelo

2/ Mariposa al vuelo

Baddha Konasana con manos arriba

Variante de la primera postura para movilizar la espalda y los brazos, abriendo el pecho, notando cómo entra y sale más aire, intentando llegar más arriba con las manos al inhalar y relajando la postura al exhalar.

Summer Yoga Kids

Parivrtta Janu Sirsasana

3/ Postura Girada de la cabeza a la rodilla

Parivrtta Janu Sirsasana

Estirando una pierna cada vez, se trabaja el giro lateral a cada lado al exhalar, intentando llegar más lejos con las manos cada vez, pero sin forzar. Repetir por el otro lado. Conviene empezar a estirar por el lado derecho.

Summer Yoga Kids

Postura del Cuervo

4/ Cuervo-Grulla

Kakasana o Bakasana

Una postura difícil que a los niños les suele salir bastante bien, no sólo porque son más pequeños y ágiles, también porque trabajan mejor con el core abdominal para encontrar el equilibrio y no tienen miedo a caerse. Pueden empezar con la rana, ir dando saltos con un pie o con los dos y subir a cuervo o a grulla en varios pasos para que lo hagan con calma y trabajen la respiración manteniendo cada postura.

Summer Yoga Kids

Postura del Camello

5/ Camello

Ustrasana

Una postura avanzada que a los niños les gusta mucho, primero porque son más flexibles y suelen tocarse los pies a la primera, y segundo porque es una apertura de pecho, que les ayuda a liberar tensiones y emociones reprimidas al trabajar inhalando y exhalando. Si el pequeño se agobia, algo que a veces pasa con niños más tímidos o retraídos, basta decirle que ponga las manos en las caderas, intentando juntar los codos, y lleve la cabeza hacia atrás suavemente, que no sienta tensión.

Summer Yoga Kids

Postura del Arco

6/ Arco

Dhanurasana

Esta postura requiere flexibilidad y equilibrio, algo que a los más pequeños les sobra, pero también trabaja en apertura de pecho, liberando emociones y tensiones al exhalar. Es interesante comprobar cómo la postura del arco afecta de forma diferente a cada niño o niña. A los más tímidos los ayuda a abrirse y a los más lanzados los calma.

Summer Yoga Kids

Postura del Escorpión

7/ Escorpión

Vrschikasana

Postura invertida avanzada, que suele ser bastante divertida y retadora para los niños, y que les ayuda a concentrarse para mantener la postura, y a trabajar la respiración para mejorar la flexibilidad y llegar, o no, a tocar la cabeza con los pies como si fuera el aguijón del escorpión.

Summer Yoga Kids

Postura del Guerrero 2

8/ Guerrero 2

Virabhadrasana II

Vuelta a la realidad, en una postura de pie, energética y sencilla para que mejoren su posición natural y sientan como la respiración fluye más natural después de la práctica. Repetir con cada lado cambiando la pierna avanzada.

Summer Yoga Kids

Postura del Triángulo

9/ Triangulo

Utthita Trikonasana

Al exhalar pueden bajar a triángulo, intentando mantener la postura lateral como si estuvieran entre dos paredes muy estrechas. Repetir con cada lado cambiando la pierna avanzada.

Summer Yoga Kids

Postura del árbol

10/ Árbol

Vrksasana

Última postura de equilibrio, que requiere concentración y calma. Les ayuda a volver al mundo, enraizando los pies con el suelo y la cabeza con el cielo. Repetir con cada lado cambiando la pierna flexionada.

CONSEJOS para Yoga con Niños

  • Cuando hagas yoga con los niños, déjalos a su aire, probablemente no sea una práctica silenciosa y calmada, pero ellos tienen su propio ritmo y van a disfrutar más si lo ven como un juego de posturas, en la que van retándose unos con otros, ayudándose y mejorando en poco tiempo.
  • Céntrate en la respiración, recordándoles que inhalen y exhalen por la nariz, despacio y notando como el aire entra y sale de los pulmones en cada postura, tanto en las más sencillas como las más difíciles.
  • Las clases con niños pueden resultar frustrantes a profesores experimentados si buscan seguir una estructura rígida. Libérate, saca tu lado más infantil y disfruta con ellos, los más pequeños están llenos de energía que te recarga las pilas si conectas con ellos.
  • Prueba a cambiar el orden de las posturas empezando por la última de pie, y terminando por la primera ya sentados. Observa como la clase evoluciona diferente y pregúntales qué orden les gusta más, y por qué, que han notado al terminar. Generalmente las respuestas son muy interesantes y diferentes en cada uno.
Yoga para niños

Relacionado

Yoga para niños con el saludo al sol