De la mano de Alicia Velasco, profesora de Yoga Integral de Swami Satyananda Saraswati, arracamos este curso de yoga online para principiantes en el que cada semana vamos a incorporar un nuevo vídeo. Empezamos el primer vídeo de la serie de Posturas de Yoga para Principiantes con la postura de la Montaña o Tadasana.
La postura de la Montaña o Tadasana es una asana básica para empezar las clases de yoga con secuencias como el Saludo al Sol, o Surya Namaskar.
La postura de la montaña
1/ La Montaña o Tadasana
Es la postura con la que empezamos y terminamos la mayoría de las clases y secuencias de yoga como el Saludo al Sol.
Es una asana básica y sencilla que debemos aprender a hacer correctamente porque nos enseña a ‘colocar’ el cuerpo desde la punta de la cabeza a la planta de los pies. Al ejecutarla correctamente, notarás como la postura de la montaña te acompaña todo el día, desde que te levantas para ponerte en pie, al caminar y al sentarte.
Las posturas de pie o erguidas nos conectan con la tierra y el cielo y son la base para construir el resto de asanas.
Paso a paso
Colócate de pie, con los pies juntos o ligeramente separados, la espalda recta, la cabeza erguida con la barbilla paralela al suelo, la mirada al frente y los brazos a los lados del cuerpo con las palmas hacia los muslos.
Consejos:
- Mirada al frente
- Barbilla paralela al suelo
- Hombros relajados
- El abdomen hacia dentro como si llevaras un corsé
- La pelvis en posición neutra y la rabadilla o cóccix hacia tus talones
- Cuádriceps activados
- Pies juntos o ligeramente separados a la anchura de las caderas
- Siente el suelo con la planta de los pies
Si oyes decir Samasthiti al empezar la clase de yoga en esta postura es para que centres tu atención y mantengas la espalda recta y los pies bien plantados en el suelo.
Importante: Dedica unos minutos al empezar tu práctica a colocarte correctamente en la postura de la montaña y sentir el suelo con las plantas de los pies descalzas y como tu cuerpo se alarga hacia el cielo, respirando por la nariz para dejar los problemas afuera y conectar con tu cuerpo y tu mente.
Variaciones
- Postura de la Oración o Plegaria o Pranamasana. En la posición erguida, se juntan las palmas de las manos a la altura del pecho en posición de oración.
- La Montaña Hacia Arriba o Palmera o Tadasana Urdhva Hastasana¸ se hace al inhalar desde la montaña y llevar las manos hacia arriba y la mirada al cielo.
- Y si llevas las manos y el tronco hacia la derecha o hacia la izquierda es la Postura de la Palmera en el Saludo a la Luna o Ardha Chandrasana.
- Y la Montaña Extendida o Hasta Uttanasana es cuando se llevan las manos arriba y hacia atrás.
- Evita esta postura si sientes dolor en el cuello o tienes alguna lesión en las vértebras cervicales.
No te pierdas todas las posturas de Yoga de la serie especial de vídeo en el canal de YouTube de YogaFit, "Posturas de Yoga para Principiantes".

¿Tienes ya "La Guía de Yoga para Principiantes" de YogaFit? La encuentras en formato papel y o en formato digital para descargar en Apple o Android.