Ojo con los plásticos en la cocina y las alteraciones hormonales

Algunos plásticos contaminan los alimentos con sustancias con efecto hormonal. Para distinguir los más perjudiciales para la salud, podemos identificarlos por el número de reciclaje.

Ojo con los plásticos en la cocina y las alteraciones hormonales
Ojo con los plásticos en la cocina y las alteraciones hormonales

Una de las principales fuentes de disruptores endocrinos, las sustancias que una vez entran en el organismo pueden alterar el funcionamiento de nuestro sistema hormonal, son los plásticos.

Lo mejor, para la propia salud y para la salud del medio ambiente, es evitar los plásticos. Pero si tenemos que usarlos, fijarnos en el número del envase de plástico nos puede orientar sobre su seguridad:

El más seguro: n° 5.

Es el polipropileno o PP, el único recomendado por la OMS. Se utiliza, por ejemplo, en envases de helados, yogur o ensaladas, pajitas para beber, siropes, tapones de botellas…

Aceptables: n° 2 o polietileno de alta densidad, HDPE o PEAD.

Es un plástico espeso y opaco, se usa principalmente en botellas de leche y zumo, bolsas de basura y productos de limpieza e higiene. En esta categoría también tendríamos el n° 4 (polietileno de baja densidad, LDPE). Se emplea en bolsas de la compra, de comida congelada, botellas de plástico blando y film transparente.

Bajo sospecha: n° 1. Se trata del tereftalato de polietileno, PET o PETE.

Es el más usado, sobre todo como envase de agua y refrescos. Aunque se consideraba inocuo, algunos estudios lo relacionan con efectos estrogénicos en las personas.

 

Archivado en:

Disruptores Endocrinos  qué son y cómo afectan el rendimiento y la salud de los deportistas

Relacionado

Disruptores Endocrinos: qué son y cómo afectan el rendimiento y la salud de los deportistas

Impacto de los tóxicos ambientales  un desafío Invisible para los deportistas

Relacionado

Impacto de los tóxicos ambientales: un desafío Invisible para los deportistas

El papel higiénico a examen por contener tóxicos relacionados con la infertilidad y el cáncer

Relacionado

El papel higiénico a examen por contener tóxicos relacionados con la infertilidad y el cáncer