Descubre la mentalidad SEAL para manejar el estrés en cualquier situación

El estrés se ha convertido en algo habitual en nuestra vida, la mentalidad SEAL que utilizan estos soldados americanos de elite te puede ayudar a manejar el estrés y vivir con calidad de vida en cualquier situación. Aquí tienes los 5 principios clave para desarrollar una mente fuerte y resiliente.

Descubre la mentalidad SEAL para manejar el estrés en cualquier situación
Descubre la mentalidad SEAL para manejar el estrés en cualquier situación

Descubre la mentalidad SEAL para manejar el estrés en cualquier situación

 

El estrés es algo habitual y necesario en la vida, sin estrés no podríamos vivir, necesitamos un mínimo para superar los obstáculos de cada día y salir adelante.

Cuando las situaciones estresantes se vuelven habituales y vivimos en un estado de alarma permanente, es cuando podemos encontrarnos con un problema y aparece la ansiedad, el insomnio, la depresión, etc., y dejamos de ser eficaces para superar los pequeños obstáculos de cada día, un simple problema nos parece imposible de resolver.

Cuando el estrés se vuelve crónico, puede afectar la salud y está relacionado con la aparición de varias enfermedades.

No sueñes con eliminar todos los problemas, la vida tiene sus momentos buenos y malos, y es mejor aprender a manejar el estrés y a desarrollar resiliencia, que es la capacidad de recuperarte del estrés y seguir adelante con tu vida, para que los problemas no afecten a tu mente, tu salud y tus relaciones personales. 

 

¿Cómo conseguirlo? 

 

Una buena técnica para manejar el estrés como un profesional es lo desarrollar una mentalidad resiliente o antifragilidad, un buen ejemplo es el entrenamiento de los Navy Seals, las fuerzas especiales de la Marina de EE. UU. Estos soldados de elite son capaces de gestionar altos niveles de estrés y funcionar perfectamente, ya que se juegan la vida en ello.

Ante situaciones de vida o muerte, están entrenados para cambiar rápidamente el enfoque de su atención y abordar el problema en cuestión con eficiencia y flexibilidad.

Se suele pensar en la resiliencia como un rasgo que se tiene o no, pero en realidad es una capacidad que se puede desarrollar con el enfoque adecuado.

Las pruebas cerebrales muestran que los SEAL presentan una activación alterada en la región prefrontal del cerebro llamada ínsula, la cual participa en la gestión de las señales de estrés.

Los SEAL de la Marina presentan al menos siete características de personas resilientes:

  • Pensamiento tranquilo, innovador y no dogmático.
  • La capacidad de actuar con decisión
  • Tenacidad
  • Conexión interpersonal
  • Honestidad
  • Autocontrol
  • Optimismo y perspectiva positiva ante la vida.

 

Ya sea adoptando una mentalidad sana, cultivando la antifragilidad o pensando como un Navy Seal, desarrollar la resiliencia es una herramienta poderosa contra el estrés.

 

Aunque se desarrolló en un entorno militar, hoy en día se aplica en el deporte, la empresa y la vida cotidiana para gestionar el estrés, superar desafíos y rendir al máximo.

Cinco principios clave para conseguir la mentalidad SEAL antiestrés

 

1/ Respiración táctica (box breathing)

Es una técnica de respiración controlada en 4 fases iguales: inhalar, mantener, exhalar, mantener.
Ejemplo: 4 segundos cada fase (4-4-4-4).
Objetivo: Reduce el estrés, activa el sistema parasimpático y mejora la concentración.

2/ Visualización positiva

Consiste en imaginarse superando la situación con éxito antes de afrontarla.
Objetivo: Reprograma el cerebro para reaccionar con calma y confianza ante el estrés.

3/ Microobjetivos (chunking)

Se trata de dividir los grandes retos en pasos pequeños y manejables.
Objetivo: Ayuda a mantener el enfoque y evitar la ansiedad por el resultado final.

4/ Diálogo interno positivo

Se trabaja para reemplazar los pensamientos negativos con frases de refuerzo como:
 “Puedes con esto”, “Sigue adelante”, “Solo un paso más”.
Objetivo: Conseguir resistencia mental y motivación sostenida en el tiempo.

5/ Autodisciplina y preparación constante

Conseguir tener rutinas sólidas, que se pueden practicar bajo presión y en situaciones que simulan las dificultades.
Objetivo: La preparación repetida genera respuestas automáticas más eficaces ante el estrés real.

 

La mentalidad SEAL antiestrés se refiere a una serie de estrategias psicológicas y de autocontrol utilizadas por los Navy SEALs para mantener la calma, la concentración y la eficacia bajo presión extrema.

 

¿Para qué sirve la mentalidad SEAL?

 

  • Mejora el rendimiento bajo presión (deporte, oposiciones, exámenes, entrevistas, competición)
  • Controla el miedo y la ansiedad
  • Ayuda a tomar decisiones racionales en situaciones difíciles
  • Aumenta la resiliencia física y mental

 

Archivado en:

Cortisol, la hormona del estrés, aprende a controlarla

Relacionado

Cortisol, la hormona del estrés, aprende a controlarla

Qué es la cara de cortisol. El estrés también se nota en la cara

Relacionado

¿Qué es la cara de cortisol? El estrés también se nota en la cara

Estrés, obesidad y diabetes

Relacionado

Estrés, obesidad y diabetes

Los 5 nutrientes que te alejan del estrés

Relacionado

Los 5 nutrientes que te alejan del estrés

Cómo afecta el estrés al deporte y a tu cerebro

Relacionado

Cómo afecta el estrés al deporte y a tu cerebro

Practica la respiración cuadrada y relájate en tiempo récord

Relacionado

El truco infalible para calmar tu ansiedad en 80 segundos