1/ INFUSIÓN DE VALERIANA
- Ayuda a calmar los nervios y favore el sueño de calidad.
- Sus principios activos afectan al sistema nervioso central y alivian el estrés y la tensión.
- Para preparar la infusión: vierte una taza de agua hirviendo sobre dos cucharaditas de la raíz de valeriana. Deja que se infunda durante diez minutos antes de colar y tómatela media hora antes de acostarte.
2/ ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Los estudios han demostrado que el aroma del aceite de lavanda tiene un efecto calmante y ayuda a conciliar el sueño. Los dos terpenos principales del aceite de lavanda, el linalool y el acetato de linalilo, tienen un efecto relajante que ayuda a dormir mejor.

- Puedes hacerte un cojín aromático: rellena un cojín de unos 10x10 cm con lavanda seca, amásalo antes de dormir y colócalo junto a la almahoda. Cambia la lavanda cada seis meses.
- Otra opción es hacer una mezcla de 100 ml de agua destilada, 50 ml de alcohol y 10 gotas de aceite esencial de lavanda ecológico y pulverizarla en el dormitorio antes de echarte a dormir.
3. BAÑO TIBIO
El calor relaja los músculos y calma la mente. Además, aumenta la temperatura corporal, que luego se enfría rápidamente después del baño. La temperatura corporal disminuye durante el sueño, por lo que el efecto del baño promueve el estado de somnolencia.
4/ EJERCICIOS DE RELAJACIÓN
Dado que el estrés y la ansiedad suele ser la causa principal de los problemas para dormir, los ejercicios de relajación como la meditación o la relajación progresiva también son remedios muy efectivos.
5/ ACTÍVATE DURANTE EL DÍA
Para pasar de la actividad del día al descanso de la noche lo más importante es evitar acostarte agitada. Dar vueltas de un lado para otro en la cama suele deberse a que hay demasiados pensamientos que se disparan en la cabeza.
Es fundamental hacer algo de ejercicio de día: yoga, taichi, estiramientos o simplemente caminar por el pasillo de casa o bailar con música favorita durante el día y no estar todo el día sentada en el sofá. Sin duda, las personas que gastan más energía durante el día duermen mejor por la noche.
6/ RITUALES FIJOS ANTES DE ACOSTARTE
- Baja la intensidad de la luz cuando el sol se haya puesto, evita estímulos como la música demasiado movida, los debates en televisión o las películas con mucha acción
- Lee
- Date una ducha
- Toma una infusión
- Y métete en la cama en la habitación completamente a oscuras.
- Al cerrar los ojos, visualiza un lugar calmado o un objeto (una vela, por ejemplo).
- Concéntrate en los detalles, sin pensar en nada, "observa", por ejemplo, cómo se mueve la llama de esa vela.
7/ OJO CON LA TEMPERATURA
Es importante prestar atención a la temperatura ambiente correcta: entre los 17 y los 20 grados centígrados es la temperatura óptima para dormir bien.