El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
Es uno de los temas más de moda en nutrición pero no siempre se trata de manera rigurosa. Muchas personas lo consideran como la panacea para perder esos kilos ganados tras un periodo de excesos de comidas y poco ejercicio y, en efecto, el ayuno intermitente puede ser una buena herramienta para adelgazar, pero es mucho más que eso y además si no se realiza de la forma correcta puede hacer que tu salud se resienta en lugar de beneficiarte, por eso hemos querido arrojar luz con la ayuda de dos renombrados expertos.
Abre el fuego nuestra experta en Salud y Nutrición, la Dra. Yolanda Vázquez Mazariego, que hace un interesantísimo repaso de los orígenes de esta técnica y nos cuenta todas las virtudes que se le atribuyen más allá del control del peso, como es el refuerzo del sistema inmune, la ralentización del envejecimiento o la mejora del rendimiento deportivo.
A continuación hablamos con el dietista-nutricionista, Rubén Lechuga, experto en Nutrición Clínica que aplica el Ayuno intermitente a diario en deportistas y en pacientes con diversas enfermedades a las que les ayuda. Lo puedes encontrar en su Instagram como @rubenlechugaoficial Con Rubén supimos que lo mejor para romper el ayuno son los alimentos ricos en proteína y en grasas saludables, "lo más importante es recurrir a alimentos de calidad, naturales, no procesados". También nos contó cómo podemos recurrir a un buen caldo de huesos o a un café solo en los momentos de ayuno para evitar el hambre, sin por ello romperlo.
La parte más práctica la pone Endika Montiel, el claro ejemplo de que el ayuno intermitente es beneficioso para deportistas. Endika, que fuera futbolista, es ahora técnico superior de Nutrición y coach de deportistas. Ha sido Mr. Olympia Europa y es autor del libro Ayuno Consciente. Puedes encontrarle en Instagram como @endika_montiel y en su página web https://endikamontiel.com Gracias a su descubrimiento del ayuno intermitente solucionó todos sus problemas digestivos y de salud, por eso ahora lo practica siempre, se ha convertido en un experto y lo recomienda a todos sus deportistas.
Endika nos resuelve muchas dudas como la que se hacen muchos deportistas de gimnasio de si se puede ganar masa muscular practicando el ayuno intermitente. Él es una muestra de que es más que posible, y nos cuenta, "siempre entreno en estado de ayunas, ahora hago rangos de hipertrofia, y se puede generar masa muscular en ayunas, por supuesto, solo necesitas una buena ingesta de proteínas, entreno de hipertrofia y descanso".
Endika también nos habló de los beneficios del agua con gas y las aguas mineralizadas en general, "el agua sola puede desmineralizarte en ayunos si estás haciendo deporte, toma mejor agua mineralizada. Por la noche se repara el cuerpo y pierdes agua y minerales, y si vas al baño por la noche aún pierdes más. Tienes que hidratarte con agua que contenga sales". Hubo muchísimas cuestiones más y muchas dudas que Endika nos resolvió en el pódcast, así que dale al Play y no te lo pierdas.
Tan productivo resultó este tema que hay una segunda parte con otro buen plantel de expertos: Carlos Pérez, Néstor Sánchez y el testimonio deportivo del campeón del mundo Martin Fiz.
Escucha aquí el pódcast de "El Ayuno Intermitente (I)"
Suscríbete gratis a nuestros PÓDCAST y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.