¿Qué es la Ashwagandha?
Es una planta conocida como el ginseng indio porque la planta, principalmente la raíz, se usa en medicina ayurvédica. La ashwagandha, adaptógeno natural frente al estrés La ashwagandha (Withania somnífera) es considerada un "adaptógeno" como otros tipos de ginseng, porque actúa como un tónico general, especialmente en casos de estrés físico y mental, su peculiaridad frente a otros adaptógenos es que favorece el descanso reparador.
Los adaptógenos son plantas que nos ayudan a lidiar con el estrés porque tienen un doble efecto:
- Por un lado aumentan la energía de forma natural
- Y por otro favorecen los procesos de reparación y descanso
Esto puede parecer contradictorio, pero en los casos de estrés crónico, la energía se agota porque el cuerpo está en estado de alarma permanente, y la forma natural y más efectiva de conseguir más energía es aumentar el descanso, pues es cuando el cuerpo es capaz de recuperar el equilibrio, conseguir la energía que necesita de los alimentos y dejar espacio a la mente para procesar y almacenar el exceso de datos, y dar al botón de pausa para que descanse durante el sueño.
Los adaptógenos deben ser alimentos o plantas ‘equilibrantes’, que ayuden a que el cuerpo se recupere de forma natural, mejorando la resistencia al estrés, sin provocar picos de energía intensos, o periodos de sueño exagerado, que pueden parecer las soluciones mágicas para lidiar con el día a día agotador y llegar a la noche y dormir, pero al final agotan al organismo aún más, provocando el agotamiento de las glándulas suprarrenales que puede llevar a enfermedades más graves.
En el caso de la ashwagandha, es un adaptógeno calmante, más que energético, ya que es muy efectiva para ayudar a conseguir un sueño reparador, algo que se suele perder cuando el estrés se vuelve crónico y los sistemas de alerta del cuerpo están activados permanentemente y aparece insomnio o el sueño no es de calidad, y las personas se despiertan con sensación de no haber descansado.
La ashwaganda ayuda a dormir sin provocar la sensación de un sedante, equilibra los ciclos de sueño si se toma durante un tiempo, hay que esperar para ver los resultados como ocurre con los adaptógenos, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse y regularse por si mismo. Por lo que no funcionará si lo tomas de forma puntual para dormir una noche como las ‘pastillas para dormir’.
¿Para qué se utiliza la ashwanganda en medicina ayurvédica?
La ashwagandha tiene muchos usos en medicina tradicional india o ayurveda: * Adaptógeno * Insomnio y problemas para dormir. Estudio de Deshpande publicado en Medicine (Baltimore). 2018 * Artritis, dolor articular y enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide (PubMed) * Ansiedad. Estudio de Sud Khyati publicado en Int Ayurvedic Med J 2013;1:1-7 * Estrés crónico * Hipotiroidismo. J Altern Complement Med. 2018 * Trastorno bipolar * Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) * Equilibrio * Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) * Tuberculosis * Asma * Leucoderma (enfermedad de la piel caracterizada por manchas blancas) * Bronquitis * Dolor de espalda * Fibromialgia * Problemas menstruales * Enfermedad de Parkinson * Enfermedad crónica del hígado
Ashwagandha y deporte
-
Además de ser una planta que ayuda a dormir mejor y a recuperarse de los entrenamientos, la ashwagandha se considera una planta energética y que aumenta la resistencia en deportistas.
-
En pruebas con ratas, la ashwagandha aumentó el tiempo de resistencia durante las pruebas natación y previno una liberación excesiva de cortisol, la hormona del estrés.
Otros usos de la ashwagandha
-
La ashwagandha puede ayudar a perder peso en situaciones de estrés crónico, parece que ayuda a reducir los niveles de grasa y azúcar en la sangre, según un estudio realizado en el hospital universitario Sangli, en Maharshtra, India en 2017. Siempre que hagas una dieta equilibrada y ejercicio, no es un producto milagroso.
-
Es considerada una planta antienvejecimiento por su capacidad antioxidante, reduce la inflamación de los tejidos, lo que puede ayudar a retrasar el envejecimiento físico y mental, mejorando la memoria y la capacidad de razonar con claridad.
-
Esa considera la viagra ayurvédica, porque aumenta la libido y mejora la fertilidad en hombres y mujeres. Como todos los adaptógenos, lo que reduce el estrés, mejora el deseo sexual y aumenta las posibilidades del embarazo. Evid Based Complement Alternat Med. 2013
-
También se utiliza para reducir los efectos secundarios de los medicamentos utilizados para tratar el cáncer y la esquizofrenia. En un ensayo clínico de 2013 en Nueva Delhi, India, los pacientes con cáncer de mama que recibieron 500 mg de extracto de ashwagandha, tres veces al día, durante seis ciclos de quimioterapia, experimentaron menos fatiga y mejor calidad de vida durante la quimioterapia que el grupo de control que no tomó ashwagandha.
¿Cómo funciona la ashwagandha?
Ashwagandha contiene sustancias químicas conocidas como withanólidos, que son alcaloides esteroideos y lactonas. Estas sustancias parecen actuar como precursores de hormonas, de manera que si hay un exceso de una hormona específica en el cuerpo, bloquean a los receptores y evitan la sobreestimulación de éstos, y si hay carencia, suplen ésta. Los withanólidos son antioxidantes y se consideran antienvejecimiento porque parece que ayudan a reducir la inflamación provocada por el envejecimiento en el cerebro, disminuyen la presión arterial y refuerzan el sistema inmunológico.
Curiosidades de la ashwagandha
El nombre en latín de la planta ashwagandha es Withania somnífera, que ya indica una de las propiedades medicinales por las que es más conocida, para favorecer el sueño como sedante suave. El nombre Ashwagandha es del idioma sánscrito y es una combinación de la palabra ashva, que significa caballo, y gandha, que significa olor. Por lo que es fácil imagina que la raíz tiene un fuerte aroma, que nos recuerda al olor a caballo. Los masai del sur de Kenia y el norte de Tanzania usan jugo hecho de hojas de ashwagandha para la conjuntivitis, y bayas frescas magulladas aplicadas por vía tópica para la tiña.
¿Qué dice la ciencia de la Ashwagandha?
En medicina tradicional en La India y África, la raíz y el jugo de las bayas de ashwagandha es muy apreciada India y África tiene muchos usos. Pero hasta ahora, no hay suficiente información ni estudios científicos para juzgar si es efectiva como medicina, aunque en India hay cada vez más grupos de investigación trabajando con esta planta, que es de uso tradicional y habitual en ayurveda.
Efectos secundarios y precauciones
Las mujeres embarazadas deben consultar a un proveedor de atención médica con experiencia antes de usar ashwagandha, ya que puede tener propiedades abortivas en grandes dosis. La ashwagandha es generalmente segura cuando se toma en pequeñas dosis, aunque se sabe que las dosis grandes causan trastornos gastrointestinales como diarrea y vómitos. Puedes encontrar información y referencias bibliográficas sobre la ashwagandha en la página dedicada a suplementos de Medline Ashwagandha
Leche de luna o Moon Milk para dormir bien, la leche de moda en Instagran
Galletas de avena y ashwagandha, para aliviar la ansiedad y el estrés