8 pasos para preparar aguas aromatizadas, una alternativa sana a los refrescos

Las aguas aromatizadas se pueden preparar en casa, son bebidas atractivas y saludables. Te contamos cómo prepararlas y disfrutar del verano sin recurrir a refrescos azucarados.

Lupe Machado

8 pasos para preparar aguas aromatizadas, una alternativa sana a los refrescos
8 pasos para preparar aguas aromatizadas, una alternativa sana a los refrescos

Estamos en verano y nos encanta sentarnos en una terraza con amigos disfrutando con una bebida en la mano, pero no hace falta caer en la tiranía de los refrescos azucarados, cervezas o cualquier tipo de alcohol. Cada vez tenemos más opciones para cuidarnos y disfrutar con bebidas naturales como el agua de coco, los zumos caseros, las infusiones de todo tipo, la kombucha y... las aguas aromáticas caseras o aguas détox.

Son la versión moderna de las limonadas de las abuelas, pero con más colores y variedad. Reciben muchas denominaciones como "aguas detox" (de "detox water"), “aguas aromatizadas”, “aguas saborizadas” o “aguas infusionadas”.

Se trata, sencillamente, de una bebida a base de agua en la que flotan trozos de frutas, verduras, hierbas o especias que dan sabor y chispa al conjunto.

Beneficios

  • Son mucho más saludables que cualquier refresco convencional, no solamente por la ausencia de azúcares y endulzantes, sino porque las frutas y compañía aportan sus principios activos, que se diluyen en el agua.
  • Se recomiendan en dietas de control de peso al resultar mucho más ligeras que los zumos porque no consumes la fruta.
  • Son totalmente personalizables en ingredientes, intensidad de sabor, colorido o presencia de gas.
  • Se pueden llevar fuera de casa y existen jarras, botellas y termos con accesorios infusionadores para hacerlo más sencillo y cómodo de tomar.
  • Resultan muy refrescantes en verano.
  • Pueden amenizar cualquier encuentro estival y ser los protagonistas del evento. Cada vez se ven más aparatos dispensadores en locales healthy o en jardines, terrazas y salones privados.

8 pasos para preparar tu "agua détox personalizada"

  1. No empieces por preparar varios litros de una vez porque si te decepciona el resultado será una pena tirarlo. Para el “ensayo y error o éxito” puedes empezar por un litro y si te gusta el sabor final, puedes aumentarlo sin problemas.
  2. Los cítricos se utilizan con cáscara y hay riesgo de que amargue. Sé prudente con la cantidad y recurre a productos ecológicos pues están libres de residuos de pesticidas y ceras en la piel.
  3. Deja volar tu imaginación: fresas, manzanas, naranjas, melocotones, kiwi, moras, arándanos, sandía, piña, rodajas de coco, pepino… También se admiten hierbas o plantas aromáticas como la menta, albahaca, cilantro, jengibre; flores como lavanda, hibisco, pétalos de rosa frescos o secos; o especias como rama de canela o vaina de vainilla.
  4. El agua se puede rellenar máximo tres veces al día con el mismo contenido.
  5. El tiempo de reposo e infusionado es variable según los ingredientes y gustos personales, pero en general es aconsejable un mínimo de 6 horas y un máximo de 2 días.
  6. Una opción es preparar el agua aromática la tarde anterior y dejarla toda la noche en la nevera para que al día siguiente ya esté fresquita y con sabor.
  7. Si quieres un sabor más sutil, necesitas rodajas grandes, pero si buscas intensidad, pica la fruta en trocitos pequeños.
  8. Además de agua mineral natural o agua filtrada, puedes utilizar o añadir agua con gas, agua de coco o tés e infusiones previamente elaborados.

Archivado en:

¿Es bueno beber vino para la salud? Lo que dice la ciencia

Relacionado

¿Es bueno beber vino para la salud? Lo que dice la ciencia

Consumo cerveza Harvard

Relacionado

Beber cerveza en dosis pequeñas también tiene sus riesgos

En realidad esta es la cantidad de agua que deberíamos beber a diario

Relacionado

En realidad esta es la cantidad de agua que deberíamos beber a diario