El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
Las pipas de girasol son un buen alimento para deportistas, y no sólo para pelar viendo partidos de fútbol.
Tras haber realizado análisis bioquímicos de las pipas, investigadores especialistas en nutrición creen que las pipas deben incluirse en el campo de los superalimentos como la cebolla, el ajo y el brécol, que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y cáncer, con el añadido de que las pipas contienen además propiedades positivas para la piel.
Los estudios sobre las propiedades nutritivas de las pipas han puesto de relieve que estos pequeños frutos secos son un almacén de nutrientes. “Las pipas están cargadas de antioxidantes, minerales y grasas ‘beneficiosas’, componentes todos necesarios para mantener una buena salud” según las conclusiones del trabajo de investigación encargado por la Asociación Americana de Girasol sobre las propiedades nutricionales de las pipas, efectuado por el Departamento de Bioquímica del Instituto Politécnico de Virginia (EEUU).
“Como frutos secos que son, las pipas son una buen fuente de nutrientes vitales, además de ser una fuente excelente de componentes fitoquímicos que nuestro cuerpo necesita para mantener una salud óptima”.
De acuerdo con el informe de investigación, podemos decir que las pipas son una fuente excelente de:
Antioxidantes como vitamina E y ácidos fenólicos
“Al dar protección antioxidante, la pipas se comportan como los demás frutos secos, y en algunos casos les mejoran en su capacidad protectora antioxidante”, concluye la investigación.
Por ejemplo, el informe muestra que los arándanos, que es una conocida fuente de antioxidantes, tienen aproximadamente 60 mg. de ácido fenólico en cada ración de 28 gramos. Mientras que las pipas tienen casi 1,000 mg de este ácido.
Los ácidos fenólicos, y otros antioxidantes, tales como la Vitamina E, son beneficiosos porque neutralizan los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres, pueden dañar las células, provocar su envejecimiento e interferir en la réplica del ADN, pudiendo producir enfermedades crónicas, de corazón y cáncer. También pueden provocar el envejecimiento celular por lo que la acción de los antioxidantes en las pipas puede ser beneficiosa para la piel.

Selenio y otros minerales como hierro, zinc, cobre, y magnesio
El selenio es un mineral esencial que se encuentra en suelos fértiles. Las plantas y los microorganismos convierten el selenio en formas orgánicas naturales, pudiendo así ser absorbidas por los seres humanos. Las investigaciones muestran que este mineral trabaja sinérgicamente con la antioxidante vitamina E. La deficiencia de selenio se ha asociado con el cáncer y las enfermedades del corazón.
Además de contener estos minerales y antioxidantes, las pipas son también una excelente fuente de Vitamina B, fibra y ácido fólico (beneficioso para las embarazadas).

Ácidos grasos insaturados (mono y poli-insaturados)
La presencia de grasas en nuestra dieta tiene ventajas e inconvenientes. Por un lado las grasas añaden sabor a la comida. Nos ayudan a sentirnos bien y son esenciales para muchas funciones del cuerpo. Sin embargo, demasiada grasa puede producir enfermedades de corazón, obesidad ó cáncer, por nombrar alguno de los malos efectos. Ahora bien, análisis más profundos realizados en los últimos años, han mostrado que el tipo de grasa puede ser más importante que la cantidad de grasa consumida.
Por ejemplo, estudios publicados en el número de Marzo de 2000 del “American Journal of Clinical Nutrition” dicen que las dietas moderadas en grasa, pero altas en grasas insaturadas (mono y poli-insaturadas) también llamadas “grasas beneficiosas”, pueden ser más saludables que las dietas bajas en grasas. Aunque las pipas contienen lípidos, casi el 90% lo componen “grasas beneficiosas”.
“Estos últimos descubrimientos sobre las cualidades nutritivas de las pipas, junto a los que esperamos hallar en futuras investigaciones, estamos seguros que convertirán a las pipas en uno de los productos de mayor atractivo para los consumidores” apunta John Sandbakken director internacional de marketing de la Asociación Americana de Girasol.
Sobre Pipas USA y la Asociación Americana del Girasol (National Sunflower Association)
Pipas Usa es la marca española de la National Sunflower Association, una asociación sin ánimo de lucro con sede en North Dakota (EEUU), a la que pertenecen los productores y agricultores de girasol de Estados Unidos.

Las equivalencias con otros alimentos
Los consumidores habituales de este sencillo snack están de suerte puesto que están obteniendo más vitamina E que en otras fuentes de alimentación comúnmente asociadas a la vitamina E por ejemplo:
- Pipas de girasol tostadas, 28 gramos: 7.40 mg vitamina E
- Almendra tostada, 28 gramos: 7.37 mg vitamina E
- Aceite de germen de trigo, 1 cucharada: 6.72 mg vitamina E
La recomendación de los nutricionistas es, en el caso de los adultos, consumir alrededor de 15 mg de vitamina E a diario.
Bibliografía
- 1. Phytochemicals in Sunflower Kernel (Helianthus annuus L.) and Selected Tree Nuts Results of Chemical Analyses. March 5, 2001. Katherine M. Phillips, Ph.D. Department of Biochemistry at the Virginia Polytechnic Institute and State University
- 2. Food & Drug Administration (FDA): Un alimento se considera una fuente excelente de cualquier nutriente cuando su composición iguale o supere en un 20% el contenido de dicho nutriente.
- 3. USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 16, July 2003.
- Sobre Pipas USA y la Asociación Americana del Girasol (National Sunflower Association)