El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
El Guaraná o "paullinia cupana" es una planta trepadora que puede alcanzar hasta 10 metros, crece en estado natural, principalmente en la selva del Amazonas de Brasil. Los Indios del Amazonas lo cultivan desde la época precolombina y se concentra principalmente en el municipio de Mauès en la parte sur del Amazonas (a 280km de Manaos).
Cuando la planta alcanza la madurez produce manojos de frutos rojos que al abrirse liberan semillas ricas en taninos, proteínas, vitaminas y guaranina (molécula idéntica a la cafeína). Consumido por los indios del Amazonas desde hace siglos, el Guaraná es conocido por sus extraordinarias virtudes estimulantes. Reduce el apetito y proporciona energía, los autóctonos siempre los han utilizado como sustituto de comidas durante largos recorridos. El Guaraná es un tonificante neuromuscular que ayuda a mantenerse despierto, aumenta la vigilancia y la resistencia física.
La composición química del Guaraná sobresale por la presencia de alcaloides (metilxantinas) como la cafeína, teofilina y teobromina, así como de terpenos, flavonoides y amidos. Las xantinas metiladas presentes en el guaraná son estimulantes del sistema nervioso central, presentando la cafeína la acción más potente. Las semillas de guaraná pueden contener entre un 6,2% y un 8% de cafeína; porcentaje más elevado (del orden de unas 4 veces) que el café, 30 veces más elevado que el cacao y 10 veces más que el té negro u otras bebidas populares estimulantes.
Derivados de la cafeína
Al Guaraná se le atribuyen (creencia popular) numerosas propiedades por su alto contenido de guaranina (cafeína), que se concentra en la semilla. El Guaraná es sobre todo conocido por sus efectos estimulantes, además de ser un remedio popular (faltan evidencias científicas) contra numerosas dolencias:
- Energético: ayuda a elimina el cansancio y da al organismo vitalidad y sensación de bienestar. Levanta el ánimo, aumenta la longevidad y procura un óptimo equilibrio al cuerpo.
- Fuente importante de energía cerebral y física: complemento alimenticio que estimula las funciones cerebrales aumentando la capacidad intelectual, la vigilancia, la concentración y la memoria. Su uso es recomendado en situaciones que requieren un aumento de las capacidades en general y, en particular, las intelectuales.
- Estimulante: el Guaraná es un estimulante muy eficaz, sus efectos se experimentan muy rápido y sin efectos de tensión o nerviosismo. Actúa contra el estrés, el cansancio mental, físico y contra la somnolencia (en particular en los conductores), y actúa como termorregulador.
- Afrodisíaco: activa la combustión de los cuerpos grasos y permite al organismo controlar mejor la circulación sanguínea lo que influye directamente sobre la resistencia y la actividad sexual.
- Remedio eficaz: se utiliza tradicionalmente contra dolores de cabeza, exceso de glucosa y colesterol, y para dolores de la menstruación.
- Exceso de peso: El Guaraná también es muy eficaz como complemento dietético en un régimen de adelgazamiento, además disminuye significativamente la sensación de hambre.





