Consejos para adelgazar y poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado

Si no consigues adelgazar, aunque haces ejercicio y sigues una alimentación equilibrada, prueba a poner en marcha tu metabolismo con estos consejos

Yolanda Vázquez Mazariego

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado
Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado
  • 1/ No te duches inmediatamente después de entrenar. Si estás sudando, estás quemando calorías, deja que el motor se apague antes de ducharte.

  • 2/ Ayuno intermitente. Es un buen método ara adelgazar, activar el metabolismo de las grasas y reducir el apetito y los picoteos por ansiedad. Empieza por ayunos 12/12 horas hasta que puedas llegar a hacer 16/8 horas, y si te encuentras bien, llegar a ayunos de 18/6 horas. Importante que te acostumbres poco a poco al ayuno, que te hidrates muy bien y que en el periodo de alimentación o 'no ayuno', escojas alimentos de calidad, combinando carbohidratos, proteínas y grasas saludables que te aporten energía, con agua, fibra, vitaminas y minerales. Y claro, ajusta las horas de entrenamiento a tus ayunos, para evitar mareos, pájaras y que no puedas entrenar porque no tienes suficiente energía. 

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado
  • 3/ Entrena en ayunas. Viejo truco de boxeadores, expertos en bajar de peso antes de competir. Funciona, pero siempre que lo utilices bien, sin atracones después de entrenar, y que hagas entrenamientos cortos de alta intensidad o HIIT. Si no puedes entrenar sin desayunar, prueba a cenar hidratos complejos para disponer de energía a primera hora de la mañana y poder entrenar en ayunas. También puedes tomar un café sólo sin azúcar ni leche para tener el chute de la cafeína antes de entrenar en ayunas.

  • 4/ Cambia tu dieta. A todo se acostumbra el estómago, y somos máquinas de reserva energética por nuestra herencia de cazadores-recolectores. Como no podemos cambiar la evolución, podemos cambiar la alimentación. Los cambios en la alimentación, siempre que se hagan con criterio inteligente y sano, te ayudan a perder grasas y adelgazar. La dieta cetogénica y la dieta mediterránea se pueden alternar muy bien en personas deportistas.

  • 5/ Hazte un estudio nutricional profesional. Todos pensamos que comemos sano y bien, pero hasta los deportistas de elite necesitan consejo nutricional para equilibrar la dieta a sus necesidades y evitar carencias. Busca una persona profesional que te ayude a encontrar tus fallos y te aconseje sobre la alimentación que te ayude a perder peso y grasas.

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado
  • 6/ Aprender a usar tu musculatura profunda. En Sport Life te enseñamos cada mes a trabajar con los músculos que no intervienen en el ejercicio pero que se activan cuando aprendes a identificarlos. Piensa que si mueves la musculatura profunda, no sólo te quemarás más calorías por el simple hecho de respirar bien, también te hará sentirte mejor, ganar más energía y mejorar la postura.

  • 7/ Controla la falta de vitaminas y minerales. Especialmente el hierro, magnesio, y las vitaminas B y C. Un estudio de la Universidad del Estado de Arizona ha encontrado que las personas que toman 500 mg de vitamina C al día queman más fácilmente la grasa durante el ejercicio, pues esta vitamina ayuda a metabolizar la grasa extra. Ya sabes, a tomar coles, pimientos rojos, kivis, cítricos, etc.

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado

Consejos para adelgazar u poner en marcha tu metabolismo cuando se ha estancado
  • 8/ Hidrátate. El agua es básica para todos las funciones de tu cuerpo, y aunque en algunos círculos se deshidratan para adelgazar... esto son 'bestialidades'. Bebe agua e infusiones, y no abuses de café o té diuréticos. Perder agua no es perder peso.

  • ** 9/ Vive ZEN**. El estrés prolongado está asociado a la ganancia de grasa extra, especialmente en la cintura. Procura tener una vida más relajada, y si no puedes, o eres de naturaleza hiperactiva, busca momentos de calma, con meditación y mindfulness, para que tu mente y tu cuerpo no vivan en estrés crónico.

  • ** 10/ Duerme y descansa de verdad**. La falta de sueño reparador también se asocia con cambios metabólicos que nos hacen ganar más peso, aunque estemos entrenando y siguiendo una dieta baja en calorías. No hace falta dormir 8 horas, más vale dormir 6-7 horas de sueño reparador, y para conseguirlo hay que priorizar el descanso, dejando a un lado la tecnología y organizando rutinas de sueño con herramientas de respiración, relajación, o yoga nidra o yoga del sueño.

Claves para entrenar (y comer) para conseguir un metabolismo activo

Relacionado

Claves de entrenamiento y nutrición para un metabolismo activo

¿Cómo funciona el metabolismo?

Relacionado

¿Cómo funciona el metabolismo?

Ayuno intermitente combate la inflamación y los factores asociados al síndrome metabólico

Relacionado

El ayuno intermitente contra la inflamación y el síndrome metabólico

Estudio sobre ayuno intermitente

Relacionado

Ayuno intermitente, un nuevo estudio demuestra que ayuda a adelgazar y mejora la salud

Los errores del ayuno intermitente

Relacionado

VIDEO. Los 5 errores del ayuno intermitente