VIDEO. Los 5 errores del ayuno intermitente

Tiene grandes beneficios para la salud y el rendimiento deportivo...que puedes perder si cometes estos cinco errores.

Los errores del ayuno intermitente

Es uno de los temas más de moda en nutrición pero no siempre se trata de manera rigurosa. Muchas personas lo consideran como la panacea para perder esos kilos ganados tras un periodo de excesos de comidas y poco ejercicio y, en efecto, el ayuno intermitente puede ser una buena herramienta para adelgazar, pero es mucho más que eso y además si no se realiza de la forma correcta puede hacer que tu salud se resienta en lugar de beneficiarte, por eso hemos querido arrojar luz con la ayuda de dos renombrados expertos como Carlos Pérez y Néstor Sánchez, autores del ibro "Ayuno Intermitente",  de la editorial UranoAmbos podemos escucharlos hablar del tema en nuestros Podcast Sport Life #26 y #27.

En este vídeo Carlos nos recuerda los 5 principales beneficios que podemos conseguir los deportistas a través del ayuno intermitente.

Los beneficios del ayuno intermitente

Por su parte Nestor se centra en su vídeo en la otra cara de la moneda, en los errores habituales de los deportistas cuando se deciden a practicar el ayuno intermitente. Nestor Sánchez nos explica que un error habitual es empezar sin una progresión, no teniendo en cuenta la situación previa. Especialmente importante es empezar en progresión si partimos de una situación previa en la que tenemos el hábito de las cinco comidas diarias o partimos de una situación inflamatoria. Debemos empezar el ayuno progresivamente para dar tiempo a nuestro cuerpo para recuperar la capacidad de movilizar sus residuos. Y a continuacion apunta otro error garrafal y muy habitual: centrarse en las horas de ayuno y el esfuerzo que nos suponen y no dar importancia capital a la calidad nutricional de lo que comemos después de 16 horas de ayuno. 

Los errores del ayuno intermitente

 

Perder los últimos 5 kilos

Relacionado

Los 10 errores que te impiden perder esos últimos 5 kilos