Puertas abiertas a la montaña

Durante el mes de junio Helly Hansen abre las puertas de las montañas. En todo el mundo organiza eventos para disfrutar la naturaleza dentro de su Open Mountain Month.

Puertas abiertas a la montaña
Puertas abiertas a la montaña

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


Nosotros tuvimos la gran oportunidad de vivir el Open Mountain que la marca noruega organizó en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Situado al norte de Lleida, es un verdadero paraíso con más de 200 lagos y picos de 3000 metros dónde la vida y el agua brota en cada rincón. Además, en esta época del año, en pleno deshielo, se crean paisajes verdaderos de cuento. Un escenario inmejorable para esta aventura.

Ahora que tanto se usa la palabra “experiencia” esta sí fue una de las de verdad. Tres días en las que el objetivo final era coronar la cima del Montardo (2833 m) tomando como base el refugio Ventosa i Calvell. Allí, con unas vistas únicas a 2200 metros y tras una caminata preciosa y tranquila de 3 horas, nos recibió un montañero con todas letras: Miquel Sánchez, el “guarda” del Ventosa. Solo por escucharle merece la pena subir hasta allí.

Llegó al refugio con 27 años en 1992, cuando no había ni luz ni teléfono ni emisora de radio. Una persona auténtica que ha conquistado montañas en todo el mundo, empezando por el Everest, y que tiene una filosofía:

Para mí la montaña no es un deporte sino una actividad donde hay un componente físico importante. Lo que me atrajo de ella de joven fue que era un lugar salvaje donde yo podía expresarme siempre con respeto, y dar rienda suelta a la imaginación para elegir mis pasos. 

En “su” refugio del Ventosa nos acogió a los 30 afortunados que disfrutamos del OpenMountain de Helly Hansen en nuestro país este año.

El programa fue redondo.

La primera noche, tras una cena con una sopa reparadora y un codillo fantástico, tuvimos una charla sobre la seguridad en la montaña con la participación del metereólogo Àlex Van der Laan y del miembro del equipo de rescate de la Guardia Civil de Cantabria, Carlos González, una de esos ángeles de la guarda que acuden cuando tenemos un problema en el medio natural, que nos dio varios consejos claves, cómo avisar siempre de la zona a la que nos dirigimos que se convierte en esencial si han de salir a buscarnos o llevar el equipo adecuado. 

A las ocho y media de la mañana del día siguiente iniciamos el camino para superar los 600 metros de desnivel que teníamos que hacer desde el refugio hasta la cima del Montardo. Una subida no muy técnica, salpicada de preciosos lagos y con la única dificultad de la nieve que todavía quedaba en sus laderas. Lamentablemente las nubes no dejaran apreciar del todo la espectacular vista que tienes del Valle de Arán cuando llegas a los 2833 de su cima. El fuerte viento tampoco dejó mucho tiempo para fotos ni menos aún para dar cuenta del picnic saludable que nos habían preparado en el refugio y que engullimos ya mediado el descenso.

Un poco de descanso tras las 6 horas que nos supuso hacer cima y regresar y a disfrutar de una tarde llena de experiencias en el refugio. Nada mejor para calentar el ambiente que la cata de cerveza que prepararon los artesanos de REFU (www.refubirreria.com) ¡una locura de fusiones de sabores! Para seguir con la cena degustación de 10 platos preparada por el chef Joseba Cruz, el creador de Le Clandestin (www.josebacruz.com)  ¡Alta cocina en la alta montaña!

Y para rematar la noche la música en directo de la mano de Soul Mountain, un proyecto que fusiona alpinismo y música y que traslada la grabación de música de composición propia a cimas de más de 3000 metros de altura. Estas creaciones siempre se llevan a cabo en acuerdo con el entorno de alta montaña que envuelve el proyecto, intentando concienciar y recalcar la preservación de la naturaleza y la cultura, como dos de los pilares básicos necesarios para un futuro mejor. Podéis conocerlos mejor en www.soulmountain.cat. ¡Suenan genial!

Al día siguiente por la mañana para la despedida y antes de iniciar la bajada del refugio, una relajante sesión de yoga guiada por nuestra directora Yolanda Vázquez Mazariego que nos reconocía que ya había hecho eventos de yoga en entornos naturales, pero que se había creado un momento mágico con el entorno rodeado de montañas cubiertas de nieve con el lago Estany negre al fondo y la buena energía del grupo Helly Hansen.

Yoga en la montaña
Yoga en la montaña con Yolanda Vázquez Mazariego

Todo fantástico…pero te estarás preguntando si tú puedes ser protagonista en el próximo OpenMountain de Helly Hansen. ¡Pues sí! De hecho, buena parte de los asistentes habían ganado un concurso, así que atentos a las redes sociales de la marca noruega porque podéis ser vosotros los que vivir esta espectacular jornada de puertas abiertas a la montaña en 2026.

EL MEJOR CAMPO DE PRUEBAS

La subida al Montardo nos permitió poner a pruebas algunas de las prendas de la colección de Outdoor de Helly Hansen. Nosotros alucinamos especialmente con la chaqueta Verglas 2.5 Layer Fastpack, un espectáculo de prenda técnica de 2,5 capas, que proporciona una protección impermeable y transpirable gracias a la tecnología HELLY TECH® Performance. El tejido incorpora elástico de 2 direcciones para mayor comodidad y flexibilidad mientras te mueves. Cuando no la estás utilizando, se puede guardar en el bolsillo, y ocupa un espacio mínimo en la mochila. ¡Y sólo pesa 180 gramos!

Montardo Lola Ruiz Helly Hansen
Montardo Lola Ruiz Helly Hansen

En lo que a calzado se refiere pudimos ver las botas de senderismo Ascender Mid Helly Tech®, que te ofrecen el soporte para tus tobillos cuanto tienen el estrés de que llevas mochila, pero con la comodidad de una zapatilla de Trail. Llevan un sistema Free-Flex en el antepié para flexionar en el momento adecuado del ciclo de la marcha. Y para marchas como la que hicimos con nieve al Montardo, está construida con una membrana impermeable y material de costuras selladas con tratamiento hidrófobo. Ligeras y seguras.

 

Archivado en:

Relacionado

Cinco consejos para proteger tus tobillos cuando corras por la playa o la montaña

Seguridad en la montaña JMT 20250605 1349 @TxemaTrull

Relacionado

Seguridad en la montaña, los expertos nos recuerdan ir bien preparados para prevenir accidentes

Las 6 grandes novedades de Joma para la montaña

Relacionado

Las 6 grandes novedades de Joma para la montaña