Éxito de la primera edición de la Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón

Se ha celebrado en el Parque Juan Carlos I de Madrid con 400 participantes

Mas de 400 personas entre deportistas, pacientes renales y trasplantados y aficionados al deporte en general han participado hoy en el Parque Juan Carlos I Madrid en la "I Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón – Muévete por la salud renal", una iniciativa que se ha desarrollado con el objetivo de sensibilizar sobre la Enfermedad Renal Crónica -una patología que ha crecido un 30% en nuestro país en la última década- y subrayar la importancia del ejercicio físico en el cuidado de la salud de los riñones, como medida fundamental de prevención para prevenir la ERC, que ya afecta al 15% de la población adulta en España.

La carrera, organizada por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), se ha realizado en dos categorías distintas, con recorrido de 5 km. para mayores de 12 años con o sin discapacidad; y recorrido de 500 metros para menores nacidos entre 2010 y 2020. El recorrido de las carreras se ha realizado de forma íntegra por el Parque Juan Carlos I.

Los ganadores de la carrera han sido Borja Rodríguez y Mónica Pantin, en la categoría general de adultos; Gabriela Labella y Carlos Javier Carro en categoría infantil; y Enrique Pascual y Noelia Ortega en categoría discapacitados quienes han recibido los premios de la mano de Patricia de Sequera, presidenta de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.); Patricia Arribas, vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN); Daniel Gallego, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Renales ALCER; Miquel Blasco, vocal de la Junta Directiva de la S.E.N. y coordinador del Día Mundial del Riñón; y Noelia Ortega Fernández, presidenta de la Asociación Deporte y Trasplante España.

La carrera se ha enmarcado dentro de las actividades con motivo del Día Mundial del Riñón, una iniciativa que busca concienciar a la sociedad a nivel mundial del crecimiento de la Enfermedad Renal Crónica en las últimas décadas. Su finalidad ha sido 100% solidaria, ya que la recaudación íntegra de las inscripciones se destinará a la mejora de la atención y apoyo a los pacientes renales a través del proyecto conjunto de actividades de la S.E.N. y ALCER.

En la carrera han participado pacientes renales y deportistas trasplantados, entre otros, Manuel Monasterio, trasplantado de riñón en 2009 y deportista profesional que ha realizado diversas maratones, triatlones y pruebas de Ironman a lo largo de su trayectoria deportiva, entre ellas el Ironman km0 de Madrid, considerado uno de los más duros de Europa, y ha ejercido de "liebre" de otros corredores en pruebas como la Media Maratón de Gijón. También han participado otros miembros de la asociación Deporte y Trasplante España, que agrupa a deportistas trasplantados y que trata de promover la actividad física y el deporte después de la operación.

CONSULTA AQUI LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS

Diario de una deportista transplantada en confinamiento

Relacionado

Elena Román: la historia de superación de una deportista transplantada de riñon

Relacionado

Abiertas las inscripciones del 15KM Madrid Metlife: ¡apúntate ahora al mejor precio!

El gusano es uno de los mejores ejercicios para activar tu core trabajando también muy intensamente todo el tren superior

Relacionado

VÍDEO: ¿Por qué es 'el gusano' uno de los mejores ejercicios?