Los ejercicios que te ayudan a nadar más rápido

La natación es uno de los deportes cardiovasculares por excelencia, supone la puesta en marcha de prácticamente todos los músculos del cuerpo para desplazarse por el medio acuático.

Alfonso Maltrana

Ejercicios para nadar más rápido
Ejercicios para nadar más rápido

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

En la natación, a nivel muscular, cobran importancia los músculos encargados de la tracción de los brazos y también las cadenas musculares encargadas de la estabilización del cuerpo en el agua. A continuación te damos los ejercicios específicos para el entrenamiento de la natación, para que puedas optimizar tu técnica y nadar más rápido.

Los ejercicios físicos específicos para el entrenamiento de la natación, deben centrarse en los músculos principales que producen la tracción en el agua como pectoral, dorsal y tríceps, pero sin olvidar a los grupos musculares que se encargan de la estabilización del cuerpo como los músculos del tronco y cintura escapular.

  • Para el trabajo especifico de tu musculatura estabilizadora del tronco y con el movimiento del rolido, prueba el helicóptero. Desde posición de fondo, realiza giros a ambos lados hasta conseguir colocar en la vertical los brazos.
001
El helicóptero
  • Para el trabajo de la cadena posterior, túmbate sobre un fitnessball, extiende el brazo y la pierna contraria de forma alternativa manteniendo el equilibrio.
002
Extensión de brazo y pierna alternativos
  • Para entrenar los músculos específicos de la tracción utiliza un tensor o polea y realiza el gesto de tracción de crol.
003
Simulación de brazada con tensores
  • Puedes probar con un solo brazo de pie o también a modo de pull-over sobre un fitnessball para trabajar la estabilidad.
004
 
  • Practica la batida de crol en posición de fondo sobre un fitnessball. Además de trabajar la coordinación del movimiento conseguirás un efectivo trabajo sobre los músculos estabilizadores del tronco (abdominales...).
005
Batida de piernas sobre fitball
  • El tríceps es sin duda el músculo del brazo que más trabajo realiza en el empuje. Evita el trabajoen máquinasy utiliza las poleas que permiten una mayor libertad de movimientos
007
Trabajo de trapecio y romboide
  • No olvides trabajar los músculos aductores de escápulas como los romboides y trapecio, son los responsables de realizar el recobro del brazo junto al deltoides posterior. Un ejercicio muy indicado para trabajar estos músculos son los clásicos pájaros, puedes realizarlos con mancuernas o en una polea baja.
006
Trabajo de romboides y trapecio con mancuernas

A tener en cuenta...

  • Los brazos actúan a modo de palas, produciendo el avance e implicando a músculos como el pectoral, dorsal y tríceps principalmente.
  • La cintura escapular realiza el movimiento de rolido contralateral al de las piernas que ayuda a estabilizar el cuerpo y favorece al mismo tiempo la salida del brazo del agua.
  • Toda la cadena muscular posterior extensora actúa constantemente para mantener el cuerpo en horizontal.
  • La musculatura del tronco se encarga de ser un auténtico transmisor de fuerzas entre el tren superior y el inferior, mejorando la eficacia del rolido.
  • El movimiento de batida de las piernas, además de ayudar en la propulsión, tiene una importante función de balancear las fuerzas ejercidas por los brazos actuando contralateralmente al movimiento del tren superior.
 

Relacionado

Las gomas elásticas que te ayudan a mejorar tu crol

Mejora tu brazada, pero sin nadar

Relacionado

Mejora tu brazada, pero sin nadar