10 grados: la apertura ideal de los dedos de tu mano cuando nadas

¿Es más eficiente nadar con los dedos de la mano juntos o abiertos?. El estudio que demuestra la eficacia del "efecto rastrillo" en lugar del "pala de remo"

¿Nadas con los dedos de tu mano juntos o los abres con el contacto del agua? Un estudio sugiere que si lo que buscas es la brazada perfecta lo que debes hacer es poner en práctica el efecto "rastrillo" en el agua. La lógica te lleva a juntar los dedos para lograr un gran impulso como si nuestra mano fuera un remo.

Pero un grupo de científicos holandeses de la Universidad de Tecnología de Eindhoven ha demostrado que al abrir ligeramente los dedos se reduce la resistencia del agua y facilita el flujo del líquido alrededor de la piel, lo que permite aumentar la eficiencia de la brazada. Comprobaron varias separaciones entre los dedos siendo la más eficiente la de 10 grados.

El experimento se hizo utilizando la prótesis de una mano conectada a un mecanismo de fuerza, conectado a sensores para comprobar la resistencia que generaba y el flujo del agua. El estudio demostró que incluso con una mínima separación se mejoró el arrastre en un 2%. La clave es separar los dedos cuando entramos con la mano al agua para volver a juntarlos y llevar la mano como si fuera una flecha en toda la zona aérea de la brazada para lograr la mejor aerodinámica. 

¿Por qué se me hunden las piernas al nadar?

 

 

Relacionado

La mano en la natación: ¿mejor los dedos juntos o separados?

¿Por qué se me hunden los pies al nadar?

Relacionado

¿Por que se me hunden los pies al nadar?

Relacionado

Tutorial para nadadores: cómo hacer el rolido