¿Lo que tengo es periostitis?

La gran pesadilla de los corredores populares. Te contamos todas las claves de esta lesión.

Rodrigo Gavela

¿Lo que tengo es periostitis?
¿Lo que tengo es periostitis?

La periostitis se trata de dolores en los músculos y en los tendones insertados en el hueso tibial junto a una inflamación del periostio (membrana que envuelve al hueso), a veces es una afección de todos ellos. Evidencia una sobrecarga porque cuanto más corres sobre superficies duras, más traumatismos deben absorber las piernas y el periostio tibial, mayor inflamación se produce y con ello mayor dolor.

  • Lo primero que se debe realizar es una radiografía para descartar una fractura por sobrecarga
  • Deja de correr unos meses y en su lugar practica natación y bici.
  • Estirar mucho la musculatura de la pierna, peroneos, tríceps sural y el tibial anterior.
  • Realizar un programa de fortalecimiento de todos los músculos implicados en la dinámica del tobillo pero en especial del tibial anterior, incluyendo ejercicios de pisar de punteras y apoyar la parte externa del pie.
  • Elige zapatillas con excelente capacidad de absorción, sujección del arco plantar y buen control de la pronación.
  • Trata de correr con zancadas más cortas y evitar cuestas abajo ya que aumentan el impacto y el estrés tibial.
  • Evitar al máximo correr por asfalto
  • Aplica hielo después de entrenar. 
Señales de sobreentrenamiento en corredores. Conócelas y evita las lesiones

Relacionado

Señales de sobreentrenamiento en corredores. Conócelas y evita las lesiones.

Cómo se entrena el suelo pélvico para evitar disfunciones y lesiones

Relacionado

Cómo se entrena el suelo pélvico para evitar disfunciones y lesiones

No confundas el dolor en el talón con fascitis

Relacionado

No confundas el dolor en el talón con fascitis