Las 5 lesiones básicas de un corredor

Te mostramos la guía básica para prevenirlas y tratarlas.

Sport Life

Los consejos antilesiones
Los consejos antilesiones

1 Rodilla del corredor

Se puede evitar con un buen desarrollo muscular, con pesas, o en su defecto con gomas, con poco peso y muchas repeticiones. Con dos veces a la semana media hora “blindas" tus rodillas. Echa un ojo a estos consejos básicos para potenciar tus rodillas.

Los consejos antilesiones

2 Osteítis de pubis

Tiene una recuperación muy lenta, se produce cuando la pelvis rota y cambia en un movimiento oscilante de carrera, la articulación se separa ligeramente y el cartílago se inflama y se endurece. Esa rotación se debe a una descompensación de fuerzas entre los aductores y abductores. Los corredores con zancada muy amplia son propensos a sufrirla. Para prevenir, haz al menos 100 abdominales diarios, ejercicios específicos con pesas o gomas y estiramientos después de entrenar.

Te mostramos los ejercicios más eficaces para tratar esta lesión.

Los consejos antilesiones

3 Lumbalgias

En algunos casos pueden ser bastantes graves,como las protusiones discales, se pueden reducir en gran medida realizando los abdominales adecuados.

Los consejos antilesiones

La guía con los mejores ejercicios para tratar y prevenir la lumbalgia.

4 Periostitis y las tendinitis aquilea

Como en las anteriores, se pueden evitar en gran parte realizando ejercicios de potenciación en el pie y el tobillo. Las tendinitis también se pueden evitar con estiramientos de sóleos y gemelos. Las periostitis se evitan fortaleciendo mucho los peroneos y los tibiales (una también zapatillas con buena amortiguación y no cambies demasiado recuentemente de marca y modelo).

Los consejos antilesiones

Aprende a tratar la periostitis con una rutina elemental.

5 Fascitis plantar

Se puede evitar potenciando el pie y estirando la planta del mismo. Es un grave error negar el dolor. Hay que parar con los primeros síntomas. Corre descalzo. Correr sin zapatillas sobre hierba una vez a la semana 500-1.000 metros ayudará a mejorar la flexiblidad de tus tobillos y a fortalecer tus pies.

Los consejos antilesiones

Descubre cuál es el tratamiento completo para evitar y recuperar la fascitis plantar.

La fascitis plantar puede aparecer por diferentes causas, como una mala pisada o un sobreesfuerzo.

Relacionado

Fascitis plantar: este es el mejor modo de curarla

En caso de lumbalgia, ¿qué ejercicios me benefician?

Relacionado

En caso de lumbalgia, ¿qué ejercicios me benefician?