Porque a nadie le amarga un dulce y porque cuando apetece es mejor hacerlo en casa, nada mejor que esta receta tradicional de Halloween o si eres tradicional, para este puente de todos los santos.
Ingredientes para 12 personas
5 huevos, 200 g de calabaza rallada, 200 g de azúcar, 250 g de harina, 50 g de aceite de girasol, 1 sobre levadura, 1 pizca de sal, 1 pizca de canela en polvo, 50 g de pipas de calabaza peladas.
Preparación
Precalienta el horno a 170ºC. Separa las yemas de las claras de los huevos, monta las claras con la mitad del azúcar hasta que quede un merengue firme y reserva. Monta las yemas con la mitad del azúcar hasta que el color cambie a amarillo pálido. Añade la calabaza rallada, el aceite, la harina y la levadura tamizadas (se puede usar un colador). Mezcla con unas varillas y añade la canela y las pipas. Sigue mezclando hasta conseguir una masa homogénea. Añade las claras montadas con mucho cuidado con una espátula, para aportar aire a la mezcla y que el bizcocho resulte esponjoso.
Puedes usar un avidad del molde 3 D de calabaza , o un molde normal redondo para darle forma luego. Recuerda untar bien los moldes con aceite de girasol, ciérralo y llénalo con la masa de bizcocho con la ayuda de una jarra para no manchar).
Cuece en el horno a 170ºC durante 1 hora. Deja enfriar y desmolda.
Puedes decorar con golosinas y dulces de Halloween.
Decora a tu gusto: Rellena la cavidad con los caramelos que más te gusten, o atrévete a hacerle ojos y boca y rellenarlos con chocolate o con salsa de frambuesa para conseguir un efecto impactante.

Solo necesitas un molde Lèkuè de calabaza 3D para triunfar. La temperatura del horno debe ser exacta para este bizcocho si usas un molde 3D en forma de calabaza, porque el horno debe calentar por todos lados para que mantenga la forma de calabaza, puedes girar el molde a media cocción para lograr una cocción uniforme.

Valor nutricional por ración
Peso por ración: 85 g
Calorías por ración: 254 calorías
Grasas:10 g/ 16% de la CDR
Hidratos de carbono:35 g/ 12% de la CDR
Fibra:1,3 g/ 5% de la CDR
Proteínas:6,4 g/ 13% de la CDR
Vitamina A: 938 UI / 19% de la CDR
Vitamina E: 2,4 mg / 12% de la CDR
Vitamina B2: 0,1 mg / 8% de la CDR
Folatos: 27,7 mcg / 7% de la CDR
Vitamina A: 530 UI / 11% de la CDR
Fósforo: 159 mg / 16% de la CDR
Selenio: 16,5 mcg / 24% de la CDR
Manganeso: 0,4 mg / 19% de la CDR
(*)CDR: Cantidad Diaria Recomendada para una dieta de 2.000 calorías al día.

¿Qué te aporta la Calabaza?
Es hortaliza tradicional de otoño, por eso se utiliza para las fiestas de Halloween. Su color anaranjado ya nos indica su riqueza en betacarotenos o provitamina A, que no sólo ayuda a mantener la visión nocturna, también a mantener las defensas y el tono bronceado del verano. Aporta vitaminas antioxidantes C y E. Para las personas deportistas es una buena fuente de hidratos para recargar el glucógeno muscular y no abusar de la pasta y el arroz, con la ventaja de que se digiere fácilmente y no provoca problemas intestinales antes de una competición o entrenamiento de resistencia. Ahora que llega el frío prueba la calabaza en sopas y purés combinada con otras verduras, así también te hidratas por su contenido en agua y sales minerales y te aporta fibra saciante para no llenarte y mantener el peso durante el frío invierno. Esta receta de de bizcocho es más calórica, pero si entrenas puedes disfrutar de una ración de dulce por Halloween.