¿Qué es peor para la salud un refresco o una cerveza?

A la hora de tomar un aperitivo con los compañeros de entrenamiento, suele surgir esta pregunta ¿es mejor una cerveza o un refresco?

¿Qué es peor para la salud un refresco o una cerveza?
¿Qué es peor para la salud un refresco o una cerveza?

¿Qué es peor para la salud un refresco o una cerveza?

 

A la hora de tomar un aperitivo con los compañeros de entrenamiento, suele surgir esta pregunta para que me posicione como experta en nutrición y deporte ¿es mejor una cerveza o un refresco? Os respondo con criterio, personal pero meditado.

Partiendo de la base de que lo más saludable será siempre el agua, en su versión agua sola, agua con gas y limón, o versión caliente en infusiones de plantas, me cuesta escoger entre refrescos y alcohol, aún en su versión 'cerveza', tan popular a la hora de quedar con los amigos. 

En general, podriamos decir que los refrescos son peores para la salud, ya que suelen contener azúcar y su consumo está relacionado con problemas de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas, problemas de caries y salud bucal, trastornos gastrointestinales, e incluso aumento del riesto de algunos tipos de cáncer.

Los refrescos sin azúcar, tampoco son recomendables, el consumo de edulcorantes parece perjudicar la microbiota intestinal, aparte de que no debemos abusar del sabor dulce, hay que acostumbrar al gusto a la variedad de sabores, también en las bebidas. 

La cerveza suele ser considerada una bebida saludable, consumida con moderación puede ser una opción, por su aporte de carbohidratos, vitaminas B y minerales y antioxidantes como los polifenoles, pero no debemos perder de vista que es una bebida alcohólica, y que el consumo de alcohol es perjudicial para la salud, sea cual sea su origen. Puede dañar el hígado y aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y tumores.

La cerveza sin alcohol puede ser una solución para evitar el alcohol, pero a las personas que les gusta la cerveza de toda la vida, no les suele convencer mucho, aunque las marcas cerveceras cada vez hacen versiones más parecidas a las originales. 

La OMS ha cambiado sus recomendaciones y ha dejado de considerar que beber alcohol con moderación puede ser saludable, ni una copa de vino tinto ni una cerveza al día, ahora advierte que no hay una dosis segura de consumo de alcohol. 

En conclusión, yo lo tengo claro, si salgo a tomar algo, prefiero pedir agua o agua con gas con zumo de limón natural, y no tengo reparos en pedir una infusión de manzanilla o un té con limón, caliente o con hielo, sin azúcar, sin alcohol y con fitonutrientes para cuidarme mientras disfruto de la vida social con los demás. Reconozco que un poco rara soy, porque no me gustan los refrescos dulces ni el sabor amargo de la cerveza, y me encanta el agua... es mi bebida favorita, así de simple que soy. 

Pero, tranquilidad, no seamos extremistas, si se toma una cerveza o una copa de vino tinto de vez en cuando, una vez a la semana, no hay problema. También hay que tener en cuenta que si una persona está sana y hace deporte, cuida su alimentación y descanso, la vida social es parte de los buenos hábitos y quedar con la pandilla y tomar una cerveza es disfrutar, siempre con moderación y lógica. 

Fuentes

Cuomo R, Andreozzi P, Zito FP. Alcoholic beverages and carbonated soft drinks: consumption and gastrointestinal cancer risks. Cancer Treat Res. 2014;159:97-120. doi: 10.1007/978-3-642-38007-5_7. PMID: 24114477.

Galán Labaca I, Segura-García L, Álvarez FJ, Bosque-Prous M. Tipos de bebidas alcohólicas y efectos diferenciados en la salud: una revisión paraguas de estudios observacionales [Differential health effects of alcoholic beverages: an umbrella review of observational studies.]. Rev Esp Salud Publica. 2020 Nov 13;94:e202011147. Spanish. PMID: 33177485; PMCID: PMC11583058.

Córdoba R, Camarelles F, San José J. Posicionamiento sobre el consumo de alcohol semFYC [Positioning on alcohol consumption semFYC]. Aten Primaria. 2017 Nov;49(9):505-507. Spanish. doi: 10.1016/j.aprim.2017.10.001. PMID: 29100561; PMCID: PMC6876053.