Los nísperos son auténticas frutas del sol, difíciles de encontrar fuera de la estación veraniega. Son excelentes para deportistas, porque refrescan, hidratan y aportan energía ligera sin excesos, minerales y vitaminas.
Esta fruta proviene de Japón y se introdujo en el Mediterráneo en el siglo XIX por su facilidad de cultivo. De piel aterciopelada el sabor puede variar de ácido a dulce según la maduración.
Los nísperos deben ser de carne firme y color amarillo anaranjado, evita los inmaduros porque resultan indigestos y pueden provocar diarrea ligera.
Beneficios
1/ Son bajos en calorías. Tienen azúcares naturales (fructosa y glucosa) que aportan energía rápida antes o después del ejercicio. Su contenido calórico es bajo, lo que ayuda a quienes buscan controlar el peso o perder grasa sin dejar de tener energía.
2/ Hidratan y aportan minerales. Son ricos en agua (alrededor del 85%), lo que favorece la hidratación. Aportan minerales como el magnesio y el potasio para evitar los calambres musculares y ayudan a evitar la deshidratación durante el ejercicio.
3/ Ricos en vitaminas y antioxidantes. El color amarillento indica su contenido en betacarotenos, buenos para proteger tu piel de los rayos UV y broncearte con protección extr y beneficiosa para la visión y la recuperación celular. También aportan vitamina C, que favorece la absorción del hierro y refuerza el sistema inmune.
4/ Ayudan a la digestión y son saciantes. Es una de las frutas más ricas en pectina, una fibra soluble que retiene agua y ayuda a evitar el estreñimiento además de tener efecto saciante lo que regula el apetito. También es una buena fruta cuando hay diarrea, pues la misma fibra soluble junto a los taninos de la fruta forma un gel que retiene más agua en el intestino y tiene efectos antiinflamatorios.
Su mejor temporada es de junio a agosto
¿Qué te aportan 100 g (2 nísperos)?
- Energía: 46 kcal
- 20 g de fibra
- 4 % de las necesidades diarias de calcio
- 30 % de las necesidades diarias de vitamina A
- 10 % de las necesidades diarias de vitamina C
Los puedes tomar:
- Antes de entrenar: como snack ligero que da energía sin pesadez.
- Después del entrenamiento: junto a una proteína (por ejemplo, yogur, kefir o un batido), para reponer glucógeno y favorecer la recuperación muscular.
¿Cuál es la mejor forma de consumirlos?
Los nísperos son frutas pequeñas, y contienen un gran cantidad de semillas, son ligeros y se pueden tomar frescos, pero se suelen utilizar para hacer mermeladas y jaleas para postres por su alto contenido en pectina.