Dieta depurativa o 'detox' de 24 horas para deportistas

Las dietas depurativas o détox no son una moda, tienen beneficios para la salud, y se pueden hacer con un plan de 24 horas, enfocado a deportistas para aumentar la energía y mejorar el rendimiento físico y mental

Dieta depurativa o 'detox' de 24 horas para deportistas
Dieta depurativa o 'detox' de 24 horas para deportistas

Escribir artículos de nutrición para revistas deportivas es todo un reto, porque la alimentación puede variar mucho de un deporte a otro, de una prueba a otro, o de una persona a otra.

Me piden temas muy variados, para corredores, triatletas, ciclistas... de todo y de cualquier nivel deportistas populares, profesionales y muchos principiantes. Con las dietas que se van poniendo de moda, a veces son muy novedosas y no tienen fundamento científico, y otras son dietas de culto para algunos grupos de deportistas, que demuestran propiedades para la salud y para todos los deportistas.

El tema de las dietas détox o depurativas vuelve cada poco tiempo en temas de alimentación, y genera respuestas muy diversas, desde incredulidad o rechazo a amor incondicional.

Una de las dudas más comunes es si las dietas détox o depurativas son beneficiosas o perjudiciales para deportistas, especialmente en modalidades de larga distancia como maratonianos, triatletas, ciclistas, etc., que tienen unas cargas de entrenamiento tan duras que necesitan una dieta muy alta en calorías para aportar contrarrestar el gasto, por lo que una dieta detox, en principio no les aportaría ni la décima parte de lo que necesitan cada día.

Como me gusta investigar, cada año voy encontrando más estudios sobre las dietas detox, o depurativas, sus beneficios para la salud, y auqneu hay pocos estudios hechos en deportistas, también se han encontrado ventajas, si se hacen bien, y en el tiempo correcto. 

Porque todo es cuestión de 'timint'. ¿Podéis imaginar un ciclista en el 'Tour de Francia' sin comer durante un día nada más que zumos y frutas? Pues no, pero sí que algunos deportistas incluyen una semana de détox en pretemporada, o después de las pruebas más exigentes, para dar descanso al sistema digestivo después del esfuerzo intenso y de tomar tantos geles, barritas y comida energética.  

La alimentación deportiva es bastante innovadora, y es posible incorporar una dieta detox en la alimentación de un deportista, no sólo los de actividades de alta intensidad que necesitan controlar el peso o acostumbrar al cuerpo a quemar energía en forma de grasas dejando periodos de ayuno prolongado, también se pueden hacer dietas detox para mejorar el rendimeinto en deportes de resistencia aeróbica pura como en maratonianos, triatletas y ciclistas.

Para empezar despacio, oOs dejo aquí una propuesta sencilla, porque es una dieta detox de 24 horas, fácil de seguir y que permite entrenar sin pasar malos ratos.



Dietas detox para deportistas de 24 horas

Antes de empezar, os dejo claro que esta dieta no es para todo el mundo, y que la podéis probar en plan experimental, para ver cómo os encontráis.

En mi caso, me gusta la idea de hacer 'curas depurativas' un par de veces al año, soy naturópata, y entra dentro del lote, coincidiendo con la primavera y el otoño. En mi caso la hago con mi época de alergias. Me inflamo mucho, retengo líquidos y por más que entreno no consigo afinar ni perder peso. Así que pensé que podía probar a a hacer una pequeña 'trampa' o 'atajo' para hacer un détox corto, hacer 24 horas, pero no de un día normal... Ahora os cuento.

El truco está en que empiezas a contar las 24 horas después de hacer una comida temprana, por ejemplo a las 13:00 horas del sábado, y cumples las 24 horas a las 13:00 del día siguientes.

Se mantienen periodos de ayuno, y en la cena y el desayuno del día siguiente, puedes comer fruta de temporada fresca, preferentemente con piel, y mejor evitar los zumos detox tan de moda, vas a llenarte más y notar más beneficios si masticas las frutas al natural. Puedes beber agua e infusiones sin cafeína ni azúcar, ni miel ni edulcorantes todo el día.

Y se mantiene durante la merienda y la cena de la tarde-noche y el desayuno y la media-mañana. Cuando cumples las 24 horas a las 13:00 horas del día siguiente (el domingo), puedes ya hacer la comida, pero procura que sea ligera, con verduras al vapor, ensaladas y agún alimento proteico como huevos en tortilla francesa o pescado blanco a la plancha y fruta de postre. La cena también debe ser ligera. Y es importante que te hidratas bien esos días, con agua e infusiones.

Si quieres puedes puedes entrenar por la mañana del primer día, antes de las 24 h detox, hacer algo suave por la mañana del detox, y si vas a entrenar más fuerte, mejor dejarlo para la tarde después de acabar las 24 h détox ya el segundo día.

Esta minidieta détox se adapta bien para deportistas que tenemos un metabolismo bastante acelerado, podemos reducir el ayuno o ‘detox’ a un sprint de 24 horas depurativas. Un atajo que te permite no pasar hambre ni romper tus entrenamientos, importante en esta época del año que estamos a tope con los retos.


Consejos: EJERCICIO FÍSICO Y DEPURACIÓN

No hagas una dieta détox clásica de más de 3 días en la época de más carga de entrenamiento, déjalo para la pretemporada o para cuando ya has cogido la forma y estás bajando los kilómetros para mantenerte en peso. Entrena lo que te pida el cuerpo, mejor estiramientos, rodillo suave si te entra la mala conciencia, respiración, yoga, pilates, etc. Hay que moverse para sudar un poco y favorecer la eliminación pero sin forzar la máquina.

MUY IMPORTANTE: La dieta depurativa clásica se puede seguir de 1 a 5 días, no más. El primer día es el peor, si llegas hasta el tercero, has hecho un buen trabajo, has pasado el mal rato. Si quieres seguir la dieta más de 3 días, debes tener un buen control de tu salud, irás ganando más energía cada día y te irás ajustando a las cantidades. Nunca pases más de 5 días, en ese tiempo has conseguido el objetivo, no vas a notar mejorías, puedes perder masa muscular y tampoco debes dejar de entrenar tantos días.

Si quieres probar alguna de las típicas curas de frutas, una semana a fresas, a uvas, a manzanas, etc. no te lo recomiendo entrenando, pero hazlo por motivos de salud, bajo control sanitario y con inteligencia. Mejor en un fin de semana relajado, en el que no vayas a entrenar ni hacer esfuerzos, no vas a pasar un buen rato. Los ciclistas solemos estar acostumbrados a comer bastante cantidad de alimentos, y el ayuno nos deja bastante bajos de energía, ¡aparte de que el hambre nos cambia el carácter para peor!

 

Beneficios de hacer una dieta depurativa o détox

Relacionado

12 Beneficios de hacer una dieta depurativa o détox

La dieta depurativa o dieta détox consiste principalmente en el consumo de frutas y verduras.

Relacionado

Dieta depurativa: ¿cuándo puede ser necesaria?

Entrevista con Carla Zaplana, libro Depuración Hepática

Relacionado

Entrevista a Carla Zaplana, autora del libro Depuración Hepática