¿Cuál es el endulzante más saludable?
Le hemos preguntado desde Sportlife.es a ChatGPT, cuál es la mejor opción a la hora de endulzar nuestro café o infusión, y esto es lo que nos ha contado
El edulcorante más saludable puede depender de varios factores, como las necesidades individuales de salud, la cantidad consumida y las preferencias personales.
A continuación te menciono algunos de los edulcorantes naturales más recomendados por sus beneficios y su impacto mínimo en la salud:
1. Stevia
- Origen: Proviene de la planta Stevia rebaudiana.
- Propiedades: Es un edulcorante natural sin calorías, que no eleva los niveles de azúcar en sangre, por lo que es ideal para personas con diabetes o que buscan controlar su peso.
- Beneficios: Tiene un poder endulzante 200-300 veces mayor que el azúcar, por lo que se utiliza en pequeñas cantidades. No causa caries y no tiene un impacto significativo en los niveles de insulina.
- Consideraciones: Algunos pueden percibir un sabor amargo o metálico en ciertas presentaciones.
2. Monk Fruit (Fruta del monje)
- Origen: Se extrae de una fruta originaria de China llamada Siraitia grosvenorii.
- Propiedades: No contiene calorías ni carbohidratos y es apto para diabéticos. Es hasta 200 veces más dulce que el azúcar.
- Beneficios: Tiene antioxidantes y no eleva el azúcar en sangre, además de no tener el regusto amargo que algunas personas asocian con la stevia.
- Consideraciones: Puede ser difícil de encontrar o más caro que otros edulcorantes.
3. Eritritol
- Origen: Es un poliol o alcohol de azúcar que se encuentra de manera natural en algunas frutas y alimentos fermentados.
- Propiedades: Contiene muy pocas calorías (0.24 calorías por gramo) y no afecta los niveles de glucosa ni de insulina.
- Beneficios: No provoca caries y no tiene el impacto gastrointestinal negativo de otros alcoholes de azúcar como el sorbitol.
- Consideraciones: En grandes cantidades, puede causar hinchazón o malestar digestivo en algunas personas.
4. Xilitol
- Origen: Es otro alcohol de azúcar que se encuentra en pequeñas cantidades en frutas y verduras.
- Propiedades: Contiene alrededor de 2.4 calorías por gramo, menos que el azúcar, y tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que tiene un impacto moderado en el azúcar en sangre.
- Beneficios: Ayuda a prevenir las caries dentales y puede tener un efecto probiótico.
- Consideraciones: En grandes cantidades puede tener un efecto laxante. Además, es tóxico para los perros, por lo que es importante mantenerlo fuera de su alcance.
5. Miel cruda
- Origen: Es un edulcorante natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores.
- Propiedades: Aunque tiene un contenido calórico similar al del azúcar, la miel cruda contiene antioxidantes, enzimas y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales.
- Beneficios: Puede tener propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, y su índice glucémico es un poco más bajo que el del azúcar refinado.
- Consideraciones: Debe consumirse con moderación debido a su contenido de azúcar.
Conclusión:
De entre todos estos, la stevia y el monk fruit son considerados dos de los edulcorantes naturales más saludables, ya que no contienen calorías, no afectan los niveles de azúcar en sangre y no provocan efectos adversos como algunos edulcorantes artificiales. Sin embargo, la mejor opción depende de tus preferencias y necesidades personales, como el control del azúcar en sangre o la pérdida de peso.