Beneficios del ghee, la mantequilla clarificada india

El ghee o mantequilla clarificada es un alimento tradicional de India, como nuestro aceite de oliva en España, que no sólo aporta sabor a los platos, además tiene propiedades muy interesantes para la salud.

Beneficios del ghee, la mantequilla clarificada india
Beneficios del ghee, la mantequilla clarificada india

¿Qué es el ghee?

 

El ghee es un alimento tradicional en india que se utiliza en la cocina para cocinar y dar sabor a los alimentos y como remedio medicinal ayurveda por sus beneficios para la salud. Se podría traducir como mantequilla clarificada.

Ya sabemos que las grasas o lípidos son nutrientes esenciales en nuestra dieta, y que no todas las grasas son perjudiciales, alimentos como el aceite de oliva virgen extra, rico en ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oléico, o los pescados azules, ricos en acídos grasos poliinsaturados como los omega-3, son muy saludables y los debemos incluir en nuestra alimentación diaria. Pero solemos asociar las grasas animales, como la mantequilla a alimentos perjudiciales que debemos evitar, porque son ricos en ácidos grasos saturados, asociados con sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares en general. Pero no todas las grasas saturadas son perjudiciales, el ghee o mantequilla clarificada es un buen ejemplo, un alimento derivado de la leche, obtenido a partir de la parte más grasa, la mantequilla, alto en calorías y acidos grasos, especialmente saturados, pero que se ha utilizado tradicionalmente en India como aceite para cocinar y aderezo para dar sabor a los alimentos, y en ayurveda como medicina, ya que tiene propiedades medicinales muy interesantes como vamos a ver. 

Se hace calentando la mantequilla para evaporar el agua y eliminar los residuos sólidos de la leche y el agua de la mantequilla, dejando solo las grasas puras.

El ghee tiene color amarillo caramelo al licuar, con un rico olor y sabor a nuez, y un alto punto de humo, lo que lo hace ideal para cocinar.

El ghee no solo es un alimento versátil, sino que también es una adición saludable y tradicional en la dieta, especialmente si se usa con moderación.

Qué es el ghee, receta y beneficios
Qué es el ghee, receta y beneficios

 

Receta para hacer ghee o mantequilla clarificada de forma tradicional

¿Cómo se hace el ghee?

 

Ingredientes:

  • 500 g de mantequilla sin sal de buena calidad.

Preparación:

  1. Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio.
  2. Una vez que la mantequilla se derrita, comenzará a formar espuma. Reduce el fuego a bajo.
  3. Cocina lentamente para que se evapore el agua y los restos sólidos de la leche se separen y se depositen en el fondo.
  4. Una vez que los sólidos de la leche se tornen dorados y el líquido tenga un color dorado claro y aroma a nuez, retira del fuego.
  5. Cuela el líquido con un colador fino o una gasa de algodón para separar los sólidos.
  6. Deja enfriar en un frasco hermético. 
  7. Se puede guardar en la nevera en su forma sólida o dejar a temperatura ambiente.

 

Valores nutricionales (por 1 cucharada, 15 g):

Calorías: 123 kcal

  • Grasas totales: 14 g
    • Grasas saturadas: 9 g
    • Grasas monoinsaturadas: 4 g
    • Grasas poliinsaturadas: 0.5 g
  • Colesterol: 33 mg
  • Sin carbohidratos, proteínas ni fibra.
  • Vitamina A (12% del valor diario recomendado) y trazas de vitamina E y K2.

 

Beneficios y ventajas del ghee 

 

1/ Es rico en ácidos grasos saludables
Contiene grasas saturadas de cadena corta y media, fáciles de digerir y que pueden proporcionar energía rápida.

2/ Fuente de vitaminas liposolubles
Aporta vitamina A, D, E y K2, esenciales para la visión, el sistema inmunológico y la salud ósea.

3/ No contiene lactosa ni proteínas de la leche

Es apto para muchas personas alérgicas a la caseína, la proteína de la leche o intolerantes o sensibles a la lactosa, el azúcar de la leche.

4/ Tiene propiedades antiinflamatorias
En Ayurveda, el ghee se considera beneficioso para reducir la inflamación y equilibrar el sistema digestivo.

5/ Mejora la digestión
Es ua grasa que estimula la producción de ácido gástrico y favorece la absorción de nutrientes.

6/ Tiene un alto punto de humo
Su punto de humo elevado (250 °C) lo hace ideal para freír y cocinar sin generar compuestos dañinos.

7/ Dura mucho tiempo
El ghee no necesita refrigeración, se puede guardar como líquido para utilizar en la cocina como el aceite o sólido en la nevera para untar en tortitas o utilizar en recetas. No se altera y puede durar meses o incluso años.

Ventajas adicionales en Ayurveda

  • Se utiliza como base para remedios herbales.
  • Considerado un alimento rejuvenecedor (Rasayana) que equilibra el dosha Pitta.
  • Promueve la claridad mental y fortalece la vitalidad.

Agradecimientos al Dr Sekhar R BAMS, Medical Officer en Saranya Ayurvedic Hospital en India, y profesor durante los estudios de ayurveda que estoy realizando en el hospital Saranya en Tamil Nadul, India.

En sus clases prácticas he podido aprender a hacer ghee de la manera tradicional, como podéis ver en este vídeo en Instagram.

 

Archivado en:

¿Qué es el Ghee?

Relacionado

¿Qué es el Ghee? Te contamos qué es la mantequilla clarificada india que se ha puesto de moda